Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Qué implica el retroceso de Monte Hermoso a fase 4

Tal como anticipó La Nueva. esta mañana, hasta el 28 de diciembre la localidad balnearia estará en esa instancia.

El jefe de Gabinete Carlos Bianco (izq.) y el ministro de Salud, Daniel Gollán. Foto: Prensa Gobernación.

   Debido a la cantidad de nuevos casos registrada en los últimos días, el gobierno provincial anunció hoy que Monte Hermoso retrocedió a Fase 4 hasta el 28 de diciembre.

   El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, dio a conocer la medida en una conferencia de prensa que brindó junto al ministro de Salud, Daniel Gollán, y que en las próximas horas se oficializará a través del Boletín Oficial.

   En su página oficial de Facebook el Municipio de Monte Hermoso también confirmó el retroceso de fase, instancia que había anticipado esta mañana La Nueva.

   “Teniendo en cuenta la revisión semanal para establecer la ubicación de los distritos dentro del sistema de fases, y de acuerdo a los registros, nuestra ciudad tuvo del domingo 6/12 al sábado 12/12, diez nuevos casos positivos, lo que lleva a 135,3 el indicador de nuevos contagios cada 100.000 habitantes”, se detalló.

   “Esto implica que la ciudad pasa a Fase 4 a partir del día de hoy, martes 15 de diciembre”, se añadió desde la comuna.

   El distrito costero registró hasta el momento 47 casos de coronavirus, de los cuales 24 se encuentran activos, 20 se recuperaron y 3 terminaron con resultado fatal. Dos semanas atrás -el primer día de la temporada estival, con apertura sin restricciones para turistas y propietarios sin residencia fija- apenas tenía un caso activo, sobre un total de 21 confirmados.

   “Este cambio de fase, que momentáneamente se extenderá hasta el 28 de diciembre, no modifica la apertura al Turismo y solo restringe la realización de ferias itinerantes”, se aclaró desde Monte Hermoso.

   En efecto, la legislación vigente estipula que hay una sola actividad aprobada para la Fase 5 y prohibida para la 4: las "ferias itinerantes al aire libre". Además, desde la Provincia no se hizo ninguna alusión a la posibilidad de que cambie alguno de los protocolos ya dispuestos para la temporada de verano, por lo que se asume que continuará de la misma forma que hasta ahora.

   Bianco confirmó que en el esquema de fases que rige a partir de hoy tres distritos se hallan en la 3 (Bolívar, Colón y Rauch); 101 en la 4 (entre ellos, Monte Hermoso) y apenas 31 quedan en la 5.

   “La diferencia entre estar en fase 4 y 5 tiene que ver con que haya 10 nuevos casos o más cada 100.000 habitantes”, confirmó el jefe de Gabinete.

   El funcionario dijo que el sistema de fases ha dado “muy buenos resultados”, por lo que tendrá continuidad.

   “Tenemos los instrumentos para, ante un aumento de los casos, dar un paso atrás. Si vemos cierto peligro vamos a usar esos instrumentos, que son básicamente establecer determinadas restricciones. No queremos llegar a eso, por eso llamamos a la responsabilidad individual y colectiva de las y los bonaerenses”, remarcó. 

   Bianco reconoció que en los últimos días hay “algunos indicadores que nos empiezan a generar cierta preocupación”.

   “La pandemia no terminó –agregó-. El virus sigue circulando y tenemos que seguir cuidándonos. No tener una segunda ola depende de nosotros, de los cuidados que tengamos todos y todas, de las políticas que establezcamos y del respeto colectivo”, finalizó. 

   El ministro Gollán, por su parte, advirtió que “en los últimos días notamos un gran relajamiento generalizado y un aumento de la cantidad de casos, particularmente en los últimos cinco o seis días, cuando los comparamos con los mismos días de la semana anterior”. 

   El funcionario pidió que la población continúe cumpliendo los protocolos y no se relaje, a fin de evitar un rebrote.

   “Tenemos que redoblar los esfuerzos colectivos e individuales para que no suceda”, enfatizó.

   Gollán explicó que, si bien el promedio diario de casos y el total de casos semanales siguieron descendiendo en la última semana (con cifras de 1.365 y 8.311, respectivamente), se trató de una semana “corta”, lo que produce distorsión en los registros. 

   Asimismo, señaló que se nota un repunte en la cantidad de llamados a la línea 148 de atención ciudadana, lo cual podría reflejarse, en 10 o 15 días más, en un aumento de la cantidad de casos. 

   “Es un dato que nos preocupa mucho, porque lo estamos viendo en relación con lo que observamos en la calle: el no cumplimiento de las medidas de cuidado, y esto nos puede estar anticipando un rebrote”, señaló el ministro.

    Finalmente, Gollan se refirió a las próximas fiestas navideñas y de fin de año.

   “Cuidémonos todos, pero particularmente quienes vamos a estar con personas mayores o con comorbilidades”, subrayo.

   Añadió que quienes vayan a pasar alguna fiesta con personas que pertenezcan a estos grupos deben salir lo mínimo indispensable, ya desde hoy, a fin de evitar riesgos de contagio.