Bahía Blanca | Lunes, 29 de mayo

Bahía Blanca | Lunes, 29 de mayo

Bahía Blanca | Lunes, 29 de mayo

¿Qué pasó en la votación por la reforma del estatuto de la CABB?

Se impuso la decisión de la modificación por 22 votos contra una abstención y un rechazo.

Fabián Borro, presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol. Foto: prensa CABB.

(Actualización)

   La Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) va camino a la reforma del estatuto social.

   En la votación realizada hoy de manera virtual y casi por unanimidad, 22 federaciones votaron a favor de la modificación, hubo una abstención y un voto en contra.

   Las federaciones que votaron a favor fueron Santa Fe (a través de su delegado Luis Silvano), Buenos Aires (Héctor Burghini), Capital Federal (Emilio Menéndez), Córdoba (Nancy Bossa), Corrientes (Eduardo Schweizer), San Juan (Darío Bustos), Catamarca (Luis Robledo), Tierra del Fuego (Hugo de los Santos), Santa Cruz (Pablo Gordillo Arriagada), Río Negro (Juan Cruz Montoto), La Pampa (Germán Ordoñez), Formosa (Mario Romay), Chaco (Gustavo Rath), Jujuy (Eduardo Ortuño), Salta (Luis Lenti), Tucumán (Rubén Urueña), San Luis (Eugenia Bustos), Mendoza (Julio Di Nasso), La Rioja (Carlos Giampieri), Misiones (Román Queiroz), Neuquén (Matías Resa) y Santiago del Este (Juan Angel Rojas).

   En contra votó Chubut (Carlos Sanz) y se abstuvo Entre Ríos (Julio Giménez). La única federación que no estuvo presente fue la Femenina (Febra).

  Para las asociaciones del ámbito de Federación de Básquetbol de Provincia de Buenos Aires la designación de representantes fue denunciada por irregular, en el marco de una polémica exclusión a las restantes, entre ellas la Asociación Bahiense según denunció el presidente Marcelo Pallotti.