Las razones por las cuales ordenaron que Cuchán regrese a prisión
Los jueces verificaron que violó las reglas de conducta impuestas al otorgarle la excarcelación.
Los jueces del Tribunal en lo Criminal ordenaron la detención de Pablo Víctor Cuchán al entender que "incumplió la obligación impuesta al tiempo de disponer su excarcelación en términos de libertad condicional".
En este sentido, sostuvieron que incumplió el punto "D" de las reglas de conducta, que determina la obligación de “abstenerse de usar estupefacientes y de consumir bebidas alcohólicas, como así también de relacionarse con personas que usen estupefacientes o concurrir a lugares donde consuman sustancias tóxicas”.
Los magistrados describieron que, según las actuaciones, tras producirse la colisión del vehículo en Falcón al 1.600, Cuchán intentó escapar del lugar.
Señalaron que dos agentes del Precom que llegaron al sitio coincidieron en señalar que "emanaba fuerte olor a alcohol".
Explicaron que la persona que viajaba en el rodado junto a Cuchán, y que se lanzó del auto en movimiento, señaló que habían tomado cerveza junto a otras dos personas en una vivienda de Neuquén al 400.
También indicó que cuando se produjo el episodio iban a comprar más bebida.
Los jueces explicaron que el acta labrada por los inspectores de tránsito de la comuna indica que Cuchán se negó a realizar los controles de alcohol y drogas, verificándose síntomas físicos como “ojos enrojecidos, verborragia, agresivo y violento”.
"Analizados en su conjunto los elementos de prueba reseñados precedentemente nos permiten concluir que el justiciable Pablo Víctor Cuchán ha violentado la regla de conducta que le impedía consumir bebidas alcohólicas", señalaron.
En tanto, otro elemento que, en opinión del Tribunal, expone su decisión de "eludir la actuación judicial", fue el hecho de haberle ofrecido dinero a dos policías a cambio de que "se abstengan de efectuar sus obligaciones funcionales, en concreto, proceder a su aprehensión".
Respecto de esto último, los jueces señalaron que la fiscal que analizó lo ocurrido no se expidió sobre el tema, por lo que resolvieron que se informe al fiscal de cámaras ante la posible existencia de un delito.