Obras en el Autódromo: "Lo tenemos bien encaminado y con grandes avances", dijo Leonardo Stella
El arquitecto mendocino habló con "La Nueva." sobre las características del trazado.
De paso por la ciudad, el arquitecto Leonardo Stella, encargado del diseño del nuevo circuito que se está confeccionando en el predio Ezequiel Crisol de Aldea Romana, dialogó con “La Nueva.” sobre el avance de los trabajos y sus características.
Oriundo de Mendoza, Stella cuenta con basta experiencia en elaboración de trazados en nuestro país, muchos de los cuales cuentan con la etiqueta de “lujoso”; por caso, el circuito “El Villicum” de San Juan, estrenado en 2018 por el Mundial de Superbikes y utilizado este año por el Turismo Carretera.
“Hoy sorprende un poco el avance que ha tenido la obra; sobre todo, porque ya tenemos el movimiento de suelo casi terminado y la imprimación hecha del dibujo de la pista. Fue un trabajo muy arduo, que ha llevado mucho tiempo, pero que, afortunadamente, lo tenemos bien encaminado y con grandes avances”, sostuvo.
“Será un circuito muy técnico. Quisimos reproducir y mantener algunos sectores atractivos y emblemáticos del mismo, las cuales quisimos potenciar. En ese sentido, se intentó actualizarlos sobre la concepción original. Hay sectores extremadamente técnicos y muy difíciles de transitar, donde un piloto de primer nivel tendrá muchas complicaciones para realizar el mismo tiempo en dos vueltas seguidas. La complejidad del trazado será muy alta”, cerró.
En relación a los plazos, Adrián Saschrgorodsky, representante del grupo inversor (Business & Comunication Group) en la ciudad, fue muy optimista en cuanto a la culminación del renovado “Ezequiel Crisol”, el cual tendrá poco más de 3000 metros de extensión.
“Estamos próximos a la inauguración. Es un proyecto importante para la ciudad, porque yo siempre hago foco en que, si bien Bahía es muy fierrera, esto es relevante trascendiendo al automovilismo. Su funcionamiento generará trabajo y otra visibilidad en ante los ojos del país. Esto nos vuelve a posicionar entre las grandes plazas de relevancia del automovilismo”, comentó.
“Son permanentes los llamados que tenemos de actores nacionales, los cuales están muy interesados en saber cómo viene el proyecto y cuándo se pone en funcionamiento. Estamos convencidos que en algo más de 60 días, el circuito estará funcionando”, cerró.
Más detalles sobre la visita de Stella y los avances de la obra, en futuras ediciones impresas de "La Nueva."