Bailes de Carnaval: la alegría en su máxima expresión
Mario Minervino / [email protected]
"Sólo el que ha muerto es nuestro, sólo es nuestro lo que perdimos. (...) No hay otros paraísos que los paraísos perdidos" Jorge Luis Borges
De las varias cosas que el tiempo ha borrado de las costumbres y prácticas urbanas, una de ellas ha sido sin duda la magia y la alegría que despertaban los bailes de carnaval.
Bahía Blanca no fue ajena a esa fiebre que aparecía entre febrero y marzo y convertía a todos los clubes y barrios del país en verdaderos centros de la algarabía.
El furor de las décadas del 60 y del 70 nunca fue igualado y lugares emblemáticos como los salones de Olimpo, Villa Mitre, Libertad o el Salón de los Deportes eran sitios que desbordaban de gente en medio de un clima único.
La cancha de basquet de Estudiantes, ocupada por decenas de parejas, 1965
No eran tiempos todavía de los DJ. Los bailes eran a pura música en vivo, con varios grupos que se encargaban de amenizar la noche.
Pero además eran tiempos de transición. El tango perdía terreno pero no resignaba su presencia. La nueva ola avanzaba poco a poco de la mano de una inédita movida juvenil y otros ritmos como el jazz, la cumbia o el twist convivían en una ecléctica noche.
El salón Bariloche de Olimpo con Los Danny's en el escenario, 1971
El baile empezaba temprano, los había de "disfraz y fantasía", se mantenía el uso de la serpentina, un poco de papel picado y el baile, el baile siempre, entre focos de colores y banderines.
Modismos adicionales: damas gratis, ómnibus al finalizar, mesas para las madres que acompañaban a sus hijas, el cabeceo para el baile, el saco y la corbata poco a poco desplazado por las camisas colorinches y las primeras minifaldas.
Un clásico de todos los tiempos: El Salón de los Deportes (Soler 444), 1971.
Algunos nombres de esas décadas en el escenario: Típica Tauro, Jazz Los Tréboles, Yony Jazz, Héctor Domingo, típica Luis Bonnat, Jazz Los almirantes, The Stranger Boys, Jazz Montecarlo, Típica Real, los Tic Tac, Los Danny's, Luisito Ruppel, Ricardo Soler, Alberto Randall, Cinta Aisladora, Aurora Boreal, Las 4 Monedas, Dany Brandizi, Los Rinos, Grupo A.
Olimpo. Los lentos, las primeras minifaldas, los 70 asomando.
El carnaval en su máxima expresión. Los bailes que marcaron a varias generaciones.