Gay anunció cambios en su Gabinete y admitió que "hay cosas por mejorar"
El intendente aseguró que si bien su espacio obtuvo casi 95.000 votos, eso “no quiere decir que lo tomemos como un cheque en blanco ni que está todo bien”.
El intendente Héctor Gay anunció esta mañana varios cambios en su gabinete y en diferentes áreas, ya que consideró que “hay cosas que mejorar” en este segundo mandato que comenzará a partir del 10 de diciembre.
Gay aseguró que si bien su espacio obtuvo casi 95.000 votos, “veintipico mil más que en 2015”, eso “no quiere decir que lo tomemos como un cheque en blanco ni que está todo bien”.
En ese sentido, anunció que la secretaría de Gobierno pasa a manos del actual titular de la delegación local de Pami, Adrián Jouglard, por lo que el actual secretario Fernando Compagnoni ocupará banca en el Concejo Deliberante.
Adrián Jouglard
La Secretaría de Cultura y Educación, que estaba a cargo de Ricardo Margo y se jubiló, pasará a Morena Roselló.
Morena Rosselló
En tanto, se creará una nueva área de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, cuyo titular será Tomás Marisco. Por lo tanto, Sapem será encabezada por Ricardo Tapia.
Tomás Marisco
José Fernández Ardáiz se hará cargo del área de Comunicación, mientras que Pablo Romera pasará a la Secretaría General.
José Fernández Ardaiz
Además, se crearán 3 áreas sin rango de secretaría, que dependerán directamente del intendente: el Instituto de Innovación, a cargo de Elisa Quartucci ; la Asesoria Legal, de Karina Mahon; y Asesoría General, de Rodrigo Dulsan.
Elisa Quartucci
Karina Mahon
Rodrigo Dulsan
Por último, el área de Seguridad pierde el rango de secretaría que había adoptado en 2015 por impulso del propio Gay y pasa a ser parte de la subsecretaría de Gobierno.
Algunas frases de Gay
-"Tenemos que formalizar un proyecto de planificación [en el Puerto] para que no nos pase lo que pasó con Vale. Habrá fuentes laborales, pero no para todo el mundo, sino para quienes estén capacitados".
-"Tenemos el objetivo de mejorar el tema de los servicios urbanos, entendemos que ha habido un déficit en algunas cuestiones como la limpieza, el tema de los residuos en general y de los espacios públicos que merecen una atención más importante de la que tuvimos en el primer tiempo".
-"Hemos tenido una buena relación con las entidades, pero la vamos a intensificar. No podemos prescindir del trabajo permanente en red con entidades como las sociedades de fomento, los clubes, las iglesias, que llegan todos los sectores".
-"Vamos a poner mucho énfasis en el plan de desarrollo formalizado para Bahía Blanca y la región. Viene un tiempo económico complejo, pero aún ese contexto creemos que la ciudad tiene enormes posibilidades de crecimiento".
-"La llegada de Amazon tiene que ser una bisagra, ellos tienen un año como máximo para empezar a desarrollar sus proyectos y estamos trabajando para que eso sea muy significativo para Bahía y la región".
-"Tenemos otros proyectos que están muy cerca de plasmarse, como una nueva planta de fertilizantes".