Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Cuidados para la diabetes: diez maneras de evitar futuras complicaciones

Son una responsabilidad de por vida. Se debe tener en consideración algunas estrategias para evitar complicaciones con la enfermedad.

   La diabetes es una enfermedad grave. Seguir tu plan de tratamiento para la diabetes conlleva un compromiso permanente. Sin embargo, tu esfuerzo vale la pena. La atención cuidadosa de la diabetes puede disminuir el riesgo de tener complicaciones graves, incluso mortales.

   A continuación, ofrecemos 10 formas de adoptar un rol activo en el cuidado de la diabetes y disfrutar de un futuro saludable.

   1. Comprometerse a controlar la diabetes. Un médico puede ayudar a aprender los conceptos básicos de la diabetes y brindar apoyo en el proceso. Sin embargo, el control de uno mismo.
La alimentación saludable y la actividad física tienen que formar parte de la rutina diaria. Y se debe mantener un peso saludable. Además hay que controlar el nivel de azúcar en sangre y seguir las instrucciones del médico, tomando los medicamentos de manera adecuada.

   2. No fumar. Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 y de sufrir diversas complicaciones relacionadas con la diabetes, incluidas disminución del flujo sanguíneo en las piernas y los pies, lo que puede provocar infecciones, úlceras y la posible extirpación de una parte del cuerpo por medio de cirugía (amputación), enfermedades cardíacas y accidentes cerebro vasculares.

   3. Mantener la presión arterial y el colesterol bajo control. Al igual que la diabetes, la presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos. El colesterol alto también es preocupante, ya que el daño a menudo es más grave y más rápido si se tiene diabetes. Cuando estas afecciones se suman, pueden provocar un ataque cardíaco, un accidente cerebro vascular u otras enfermedades graves y que ponen en riesgo la vida.

   4. Programar exámenes físicos y oculares regulares. Realizar entre dos y cuatro controles de la diabetes por año, además de los exámenes físicos y oculares de rutina.
Durante el examen físico, el médico preguntará por la alimentación y por el nivel de actividad física, y revisará para detectar complicaciones relacionadas con la diabetes, como signos de daño renal, lesiones a los nervios y enfermedades cardíacas.
   El especialista en el cuidado de la vista controlará si hay signos de cataratas, de glaucoma y de daño en la retina.

   5. Mantener las vacunas al día. La diabetes hace más propensa a la persona a contraer ciertas enfermedades. Las vacunas de rutina pueden ayudar a prevenirlas. 

   Las principales son: Vacuna contra la influenza, vacuna contra la neumonía, vacuna contra la hepatitis B.

   Otras a tener en cuenta es la vacuna contra el tétanos al día (por lo general, se aplica cada 10 años). 

   6. Cuidado de los dientes. La diabetes puede aumentar la probabilidades de contraer infecciones en las encías. 

   Cepillarse los dientes al menos dos veces por día con un dentífrico con flúor, usar hilo dental una vez al día y programar exámenes dentales por lo menos dos veces al año son algunas de las medidas preventivas.

   7. Prestar atención a los pies. Los niveles altos de azúcar en sangre pueden disminuir el flujo sanguíneo y dañar los nervios de los pies. Si no se tratan, las heridas y las ampollas pueden provocar infecciones graves. La diabetes puede causar dolor, hormigueo o pérdida de la sensibilidad en los pies.

   8. Considerar tomar una aspirina diariamente. Si  se tiene diabetes u otros factores de riesgo cardiovascular, como tabaquismo o presión arterial alta, el médico puede recomendar tomar una aspirina de dosis baja todos los días para ayudar a reducir el riesgo de sufrir problemas. 

   9. Responsabilidad con el alcohol ya que puede provocar un nivel alto o bajo de azúcar en sangre, según la cantidad que se beba y si se come al mismo tiempo. Si se decide beber, se debe tener moderación; es decir, no más de una bebida por día para las mujeres de todas las edades y para los hombres mayores de 65 años, y dos bebidas por día para los hombres menores de 65 años.

   10. Tomar el estrés con seriedad ya que ello puede hacer descuidar la rutina de cuidados habituales para la diabetes. Establecer límites para controlarlo, priorizar las tareas y aprender técnicas de relajación.

   Dormir mucho. Y, ante todo, mantener una actitud positiva.