Bahía Blanca | Martes, 03 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 03 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 03 de octubre

El sueño mundialista de Argentina, en juego frente a Inglaterra

Los Pumas necesitan un triunfo para avanzar a cuartos de final. A las 5 (TV Pública y ESPN 2/3).

Fotos: prensa Los Pumas.

   El seleccionado argentino de rugby tendrá este sábado uno de los partidos más significativos de los últimos años.

   Enfrentará a Inglaterra por la tercera fecha de la fase clasificatoria del Mundial de Japón, partido que se jugará en el Tokyo Stadium, de Tokio, a las 5. Televisarán la TV Pública y ESPN 2/3. El canal ESPN repetirá el encuentro a las 8:30.

   Argentina necesita un triunfo para mantener posibilidades de avanzar a cuartos de final, aunque también tendrá que superar a Estados Unidos el miércoles 9.

   Los partidos del sábado y las posiciones en cada grupo.

   Una derrota Puma significaría quedar eliminado en primera ronda, algo que no ocurre desde el Mundial de Australia 2003, cuando se despidió luego de caer ante Irlanda en la cuarta fecha (16-15).

   Los dirigidos por Mario Ledesma condicionaron su futuro con la derrota del debut ante Francia (23-21), más allá que después derrotaron a Tonga 28 a 12.

   Mirá el compacto del único triunfo argentino en el torneo:

   Lo llamativo en ambos casos fue la producción irregular del equipo, con un mal primer tiempo en defensa ante los galos -que logró revertir en el complemento- y un segundo tiempo de sombras ante la débil Tonga.

   Además, en el mismo partido ante los franceses Ledesma sacó en el primer tiempo al apertura, goleador y referente Nicolás Sánchez. Y le abrió la puerta del debut a Benjamín Urdapilleta.

   Para este sábado, Sánchez ni siquiera estará entre los 23... 

Descifrando a Argentina

   La participación del seleccionado argentino en el Mundial de Japón hay que colocarla a trasluz del proceso que la Unión Argentina de Rugby (UAR) viene llevando a cabo en los últimos años

   Desde que UAR pasó a formar parte del Rugby Championship en 2012 y del Súper Rugby en 2016 con la franquicia Jaguares, los rugbiers que integran el sistema de alto rendimiento firmaron contratos profesionales. No al nivel económico de lo que pudieron haberlo hecho en Europa, claro. Pero era eso o quedar marginados de la Selección. Una elección casi de vida (deportiva).

   Presencia bahiense en el banderazo de apoyo a Los Pumas.

   Con esto UAR redujo notablemente la fuga de talentos a clubes del exterior y dispuso de una base de alrededor de 100 jugadores para nutrir a Los Pumas, Argentina XV, Pumas 7s, Jaguares y el recientemente creado Jaguares XV.

   Lo que se ganó fue crecimiento del juego a partir de una mayor cantidad de partidos por temporada.

   El crecimiento está en marcha. Por ejemplo a nivel de equipos profesionales Jaguares disputó por primera vez este año la final del Súper Rugby (subcampeón). Y la segunda franquicia rentada, Jaguares XV, creada esta temporada para darle fogueo a proyectos jóvenes y jugadores de segunda línea, ganó invicto su primera participación en la First Division de la Currie Cup sudafricana.

Mario Ledesma, entrenador de Los Pumas.

   Los seleccionados de Argentina XV y Los Pumas 7s son protagonistas habituales en los torneos se selecciones continentales de XV y en el Circuito Mundial de seven, respectivamente.

   Donde falta materializar los resultados es en la parte superior de la pirámide: Los Pumas.

   La Selección tuvo un cambio de entrenador a mitad de camino entre el Mundial de Inglaterra y el de Japón. En 2018 renunció Daniel Hourcade (4º puesto en el Mundial de Inglaterra) y en agosto del mismo año asumió Mario Ledesma, que desde noviembre de 2017 venía dirigiendo a Jaguares.

   En pocas semanas el flamante DT debutó en el último Rugby Championship, pero el seleccionado perdió los tres partidos de la versión acotada por el Mundial. Y el equipo llegó a Japón 2019 con un lastre de 9 derrotas consecutivas.

   Por otra parte, Ledesma respetó la premisa dirigencial de armar la lista mundialista con la mayor cantidad de jugadores con contrato con UAR. Por eso este sábado ante Inglaterra veremos que la formación titular argentina contará con 11 de los 15 Jaguares de la final del Súper Rugby.

Santiago Carreras, uno de los debutantes en este Mundial, titular este sábado.

   Esto supone para muchos garantía de éxito, pero el Mundial no tiene nada que ver con el Súper Rugby. Ni con la garra, ni con jugadores “locales” o “europeos”.

   Mejor habría que preguntarse: ¿Cuánto del trabajo del DT con los jugadores argentinos desde noviembre de 2017 se puede materializar hoy en Japón?

¿En su mejor momento?

   Inglaterra "vuela" dijo el técnico Eddie Jones la tarde previa, confesando que Inglaterra se medirá contra Los Pumas en su mejor condición física.

   "Estamos físicamente en las mejores condiciones que hemos estado nunca. Esta mañana en el entrenamiento el equipo `voló´", afirmó Jones.

   Lo mejor de Inglaterra frente a Estados Unidos:

   En Inglaterra volverá el pilar Mako Vunipola, luego de recuperarse de una cirugía tras una lesión que sufrió a comienzos de mayo. Estará en el banco.

   Los triunfos británicos en este torneo fueron ante Tonga por 35 a 3 y contra Estados Unidos por 45-7.

Antecedentes

   Argentina e Inglaterra se enfrentaron por última vez el 11 de noviembre de 2017 en Londres, donde el local ganó 21-8.

   El triunfo albiceleste más reciente en el historia data del 13 de junio de 2009, cuando Los Pumas se impusieron en Salta 24 a 22.

   Jugaron 24 compromisos, con 4 victorias argentinas y 2 empates.

Creevy, por el record

   Luego de haber alcanzado 87 partidos en el choque ante Tonga, cifra con la que igualó a Felipe Contepomi, el hooker Agustín Creevy podría convertirse este sábado en el jugador argentino con más presencias en la Selección.

Agustín Creevy.

Así formarán

   Esta será la disposición de planteles de Argentina e Inglaterra:

   Argentina: Nahuel Tetaz Chaparro, Julián Montoya, Juan Figallo; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera (capitán), Marcos Kremer, Javier Ortega Desio; Tomás Cubelli y Benjamín Urdapilleta; Santiago Carreras, Jerónimo De la Fuente, Matías Orlando, Matías Moroni; Emiliano Boffelli. Entrenador, Mario Ledesma.

   Suplentes: Agustín Creevy, Mayco Vivas, Santiago Medrano, Matías Alemanno, Tomás Lezana, Felipe Ezcurra, Lucas Mensa y Bautista Delguy.

   Inglaterra: Joe Marler, Jamie George, Kyle Sinckler; Maro Itoje y George Kruis; Tom Curry, Sam Underhill, Billy Vunipola; Ben Youngs y George Ford; Jonny May, Owen Farrell, Manu Tuilagi, Anthony Watson; Elliot Daly.

   Suplentes: Luke Cowan-Dickie, Mako Vunipola, Dan Cole, Courtney Lawes, Lewis Ludlam, Willi Heinz, Henry Slade y Jack Nowell.

   Cancha: Tokyo Stadium (Tokio).

   Arbitro: Nigel Owens (Gales). Asistentes: Angus Gardner (Australia) y Andrew Brace (Gales). Oficial de TV: Marius Jonker (Sudáfrica).