6 consejos para un correcto armado y desarmado de carpa
El calor y el sol están a punto de llegar y con ellos vienen las ganas de disfrutar los días al aire libre.
Ir de campamento en familia o con amigos puede ser un gran plan, pero el armado y desarmado de la carpa se puede tornar en una tarea engorrosa que nos haga pensar dos veces en este programa.
A continuación, consejos para un correcto armado y desarmado de carpa.
Armado
1) Elección del lugar: alejado de árboles, paredes u obstáculos peligrosos; suelo plano y elevado para evitar charcos; no acampar muy cerca de lugares con agua o madera, pero tampoco muy lejos de ellos.
2) Instalación: limpiar el lugar de palo, piedras, espinas, etc; extender la carpa y orientar la puerta según nuestra conveniencia, en sentido opuesto a fuertes vientos; fijar el piso con las estacas y colocar los parantes; luego, extender el toldo y fijarlo.
3) Durante el armado, los cierres de puertas deben permaneces cerrados para no tensar demás las partes.
Desarmado
1) Comenzar por el último paso de la instalación, es decir, sacar el toldo, continuando así hasta el piso de la carpa.
2) Verificar que ninguna parte se encuentre húmeda o sucia.
3) Enrollar las piezas, una arriba de otra. Las estacas deben ir en la bolsa que viene con la carpa, pero de no tenerla puede usarse otra.
A tener en cuenta
* Revisar diariamente el viento para evitar que la carpa se deforme. No poner ropa encima de la carpa.
* Conservar el orden y limpieza del interior.
* No ingresar con zapatos ni mojado y revisar que no haya animales dentro antes de acostarse.
* No prender fósforos, ni velas adentro, como tampoco comer, ni consumir bebidas (puede atraer hormigas, arañas u otros insectos).
* No recostarse en las paredes de la carpa ya que si está lloviendo puede entrar agua
* Por seguridad, no dejes la carpa abierta cuando salgas.