Murió el reconocido bandoneonista bahiense Aníbal Vitali
El bandoneonista y compositor bahiense Aníbal Vitali murió en las últimas horas a los 93 años.
Así lo confirmó su hijo, Hugo, en las redes sociales: "Se fue tranquilo y a su paso como siempre había pensado".
Referentes de la música de Bahía lo recordaron como un maestro "tanguero de ley" que se fue de gira.
Vitali nació el 30 de diciembre de 1924 aunque su abuelo logró que lo registraran el primer día del año 1925, todo para posponer un año el cumplimiento del futuro servicio militar obligatorio.
Pasó su infancia en el Noroeste, un barrio de estirpe tanguera como no hubo otro, decía él mismo. Y estudió en la Escuela Nº 97 de calle Malvinas hasta cuarto grado. Luego completó el primario en la Escuela Nº 11 de Rondeau y Sixto Laspiur.
A los 11 años su papá le compró a $ 30 un bandoneón Doble A de color rojo. Ahí inició sus estudios con Juan Pugliese.
De a poco fue integrando tríos y cuartetos de tango con los que tocaba en bailes de clubes y en LU2. Una vez que armó su propio grupo realizó gira por Chile, integrando la orquesta de Augusto Gothier, segundo vocalista de Osvaldo Pugliese, y el violinista Ricardo Alday, también bahiense.
Vitali no solo se quedó en el tango: también interpretó a Beethoven, Frescobaldi, Bach, Mozart, Albéniz y Bartok, entre otros.
Participó de la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca durante muchos años.
Siguió tocando su bandoneón hasta los 91 años. (La Nueva. y Tangomias)