Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Unisex y traslúcidos: así serán los nuevos baños de la plaza Rivadavia

Actualmente no existen sanitarios en el principal paseo público del centro. La obra se licitará en enero con un presupuesto de $ 2,6 millones.

Fotos: Archivo - La Nueva.

Mario Minervino / [email protected]

   A tono con los tiempos de igualdad de género, la Municipalidad construirá (finalmente) baños públicos en la Plaza Rivadavia. Los mismos tendrán paredes traslúcidas y serán de uso único para todos los géneros.

   "Es a lo que se tiende ahora", se comentó desde la Comuna.

   La obra se licitará a 15 años de la clausura de los baños subterráneos existentes en el paseo, decisión del intendente Rodolfo Lopes, quien argumentó que los mismos generaban "conflictos serios, sin aportar soluciones", al tiempo de mencionar que "ninguna plaza moderna" contaba con baños públicos.

   Los nuevos se ubicarán vecinos a los desafectados en 2003.

   En la que será la primera licitación de una obra pública de 2019, tiene fecha de apertura el 10 de enero, el grupo sanitario tendrá una superficie de 30 m2 y se resolverá con un cerramiento de hormigón y vidrio.

   El diseño se emparenta con los baños construidos en 2008 en el Parque Independencia de Rosario, obra premiada en varias ocasiones por su resolución y su integración en ese paseo.

   Tendrá un único acceso, el mismo para hombres y mujeres. Los muros exteriores serán de hormigón armado, aunque la mayor parte de la superficie será vidriada. Para eso se usará un vidrio especial, autoportante, doble y resistente, que permitirá el ingreso de luz natural y hará más liviana la imagen del edificio.

   El local tendrá piso de cemento y artefactos --inodoros, grifería y lavatorios-- "a prueba de vándalos". La distribución será a partir de un pasillo lateral, desde el cual se accede a dos cuerpos con tres cuartos con inodoros y un baño para discapacitados.

   La obra tiene un presupuesto de 2,6 millones de pesos. El valor más llamativo es el de los inodoros, considerado en en 65.600 pesos cada uno. El plazo de ejecución es de 90 días.

Baños neutros

   Hombres y mujeres ingresarán al baño de la plaza por la misma puerta y transitarán el mismo pasillo y los mismos locales. Será un baño unisex o neutro.

   Hace tiempo empezó en el mundo una idea de cambio en el uso de los baños públicos, atento a la diversidad de género existente. En Carolina del Norte, por caso, se armó revuelo por la denominada "Ley de baños" que exige usar los mismos de acuerdo a la descripción sexual de la partida de nacimiento.

   En 2016, el entonces presidente Barack Obama estableció que toda escuela debía permitir a los estudiantes acceder a los baños "de acuerdo a su identidad de género”.     Los niños que se identificaran como de “género femenino” podían usar el de mujeres, las niñas identificadas como de “género masculino”, el de hombres.

   La Universidad Nacional de La Plata adaptó hace un par de años todos sus baños para que sean de uso mixto. Las autoridades explicaron que de esa manera se "acota la división de géneros y se evitan discriminaciones".

"Adefesio mal oliente"

   Habilitados en julio de 1943, los baños subterráneos de la Plaza Rivadavia contaban con dos espacios independientes, uno para damas, otro para caballeros.

   Se mencionó entonces que se trataba de una obra "modesta", pero realizada "con esmero y relativo lujo". Curiosamente, se lo presentó de manera oficial como un "mingitorio público".

   No fueron los primeros en existir en el paseo. A fines del siglo XIX, la Municipalidad autorizó la colocación de un par de "kioscos-mingitorios", donde un local de chapa permitía orinar en la tierra, protegidos los hombres con una modesta mampara.

   "Son un adefesio mal oliente", señaló este diario.