Reino Unido recuerda el aniversario de la muerte de Lady Di
Los príncipes Guillermo y Enrique recuerdan en privado a su madre, Diana de Gales, cuya muerte, ocurrida hace hoy 20 años, conmocionó al mundo y sumió al pueblo británico en un duelo colectivo sin precedentes en el Reino Unido.
Los príncipes, nietos de la reina Isabel II, decidieron pasar esta fecha en la intimidad, después de honrar a su madre a través de un reciente documental en el que hablaron de su legado y personalidad y mostraron fotos inéditas de la familia.
Muchos británicos se acercaron hoy hasta el palacio londinense de Kensington, donde residía la princesa, para depositar flores, tarjetas y osos de peluche, como forma de mantener su legado solidario vivo y recordar su influencia en la monarquía de Isabel II.
En esta jornada, no son demasiados los objetos colgados en la verja del palacio en comparación al 31 de agosto de 1997, cuando los jardines de la residencia se transformaron en un océano de flores.
El monárquico Terry Hutt, de 82 años, conocido por presentarse siempre a eventos reales con un traje que lleva los colores de la "Union Jack" (bandera británica), acudió hoy al palacio de Kensington para rendir tributo a Diana, Princesa de Gales.
Mirá también: Las últimas palabras de Lady Di antes de morir, según un bombero
Hutt declaró hoy a los medios que está en el palacio desde ayer y que la fecha le inspira una mezcla de "alegría y tristeza".
Desde la muerte de Diana, este británico acudió al palacio de Kensignton todos los 31 de agosto, como forma de rendir tributo a un miembro de la familia real británica al que admiraba por su cercanía y por su labor en favor de los desfavorecidos.
"Diana fue alguien especial. Ella modernizó a la familia real. Hizo muchas cosas buenas", dijo.
Para él, pensar en este aniversario es "pensar en felicidad y en tristeza. Hoy es tristeza, pero ayer, Guillermo y Enrique estuvieron aquí y trajeron mucha felicidad".
Los dos príncipes se reunieron ayer con representantes de las entidades benéficas vinculadas a Lady Di y visitaron un jardín, que lleva el nombre de White Garden, creado en su recuerdo, además de acercarse a ver las flores y tarjetas dejadas por la gente.
Una de las mejores amigas de Diana, Rosa Monckton, calificó a la princesa, en una entrevista hoy con el diario "The Times", como una "mujer realmente extraordinaria" y una persona que "rompió barreras y que rompió el mito de ser una princesa de cuento de hadas".
Hace hoy 20 años, el Reino Unido amanecía con la noticia de la muerte de Diana -divorciada del príncipe Carlos y heredero a la corona británica- en un accidente de tráfico en París mientras viajaba con su amigo Dodi Al Fayed, quien también perdió la vida.
La tragedia ocurrió en el puente del Alma cuando el coche en el que viajaba la princesa iba a toda velocidad en un intento por escapar de la agresiva persecución de los paparazzi, los mismos que días antes la fotografiaron en Francia mientras pasaba unas vacaciones con Dodi Al Fayed y su familia, dueña entonces de los grandes almacenes londinenses Harrods.
La noticia del accidente, en el que también murió el conductor Henri Paul, llegó al Reino Unido sobre la 1 hora local cuando la princesa estaba con vida y hospitalizada, aunque se sabía que había sufrido heridas muy graves en la cabeza.
Pero la confirmación de su muerte llegó unas dos horas después de fuentes reales, mientras Guillermo y Enrique pasaban las vacaciones con su padre, el príncipe Carlos, y sus abuelos -la reina Isabel II y el duque de Edimburgo- en el castillo escocés de Balmoral.
A partir de entonces, niños, adultos y ancianos, unidos con flores, empezaron una peregrinación de seis días hasta el palacio de Kensington y el de Buckingham para rendir homenaje a una mujer sobre la que sentían una admiración que rozaba la obsesión.
Hasta el día del funeral -el 6 de septiembre de 1997 en la Abadía de Westminster (Londres)-, el Reino Unido vivió seis días que transformaron a la monarquía, vista como distante y fría.
La histeria colectiva que provocó la muerte de Diana forzó a Isabel II a romper su silencio para viajar desde Escocia al palacio de Buckingham, del que salió caminando para ver el mar de flores, en un acto sin precedentes y que sorprendió a todos.
Forzada a responder ante tanta tristeza, la soberana se colocó ante una cámara de televisión y emitió, en directo, un mensaje a la nación para manifestar, "como vuestra reina y como abuela", su profundo pesar por la muerte de Diana de Gales.
Fechas claves de la vida de Diana
1 julio 1961.- Nace en la mansión de Althorp Hall, condado de Northampton, norte de Inglaterra, en el seno de una familia de la aristocracia inglesa.
1969.- Se divorcian sus padres y queda bajo la tutela de su padre, el conde Spencer.
1977.- Conoce al príncipe de Gales, su futuro marido, durante una cacería en Althorp.
29 julio 1981.- Contrae matrimonio con Carlos de Inglaterra.
21 junio 1982.- Nace su primer hijo, Guillermo.
15 septiembre 1984.- Nace su segundo hijo, Enrique.
Marzo 1991.- Varios dominicales londinenses vinculan sentimentalmente a la princesa con el oficial James Hewitt, profesor de equitación de sus hijos.
24 marzo 1992.- Fallece su padre, el octavo conde de Spencer.
16 junio 1992.- El libro "Diana: su verdadera historia", del periodista Andrew Morton, revela que la princesa intentó suicidarse en varias ocasiones, y la estrecha relación entre el príncipe Carlos y su antigua amiga Camila Parker-Bowles aparece como una de las principales fricciones entre el matrimonio.
Agosto 199.- El diario sensacionalista "The Sun" publica unas cintas con una supuesta conversación privada de lady Diana con su supuesto amante, James Gilbey.
9 diciembre 1992.- El entonces primer ministro, John Major, anuncia en la Cámara de los Comunes la separación legal de los príncipes de Gales.
Abril 1993.- Diana reconoce en un congreso médico haber padecido bulimia nerviosa.
14 octubre 1994.- El Príncipe Carlos revela por primera vez en un libro detalles íntimos de su adulterio con su amante, y novia de la adolescencia, Camila Parker-Bowles, y su triste infancia.
29 septiembre 1995.- Se anuncia la separación matrimonial del capitán de la selección inglesa de rugby, Will Carling, después de varios días de intensos rumores sobre sus encuentros secretos con la princesa Diana.
20 noviembre 1995.- Diana rompe su silencio y reconoce en una entrevista con la BBC que ha sido infiel a su esposo y que en varias ocasiones se hizo "daño a sí misma", sin especificarlo.
1995.- Es galardonada con el premio estadounidense "Humanitario del Año" de la United Cerebral Palsy Association que comparte, entre otros con Hillary Clinton.
12 julio 1996.- El palacio de Buckingham informa de que la princesa ha acordado con su marido las condiciones del divorcio, ya definitivo el 28 de agosto siguiente.
3 noviembre 1996.- El periódico londinense "Sunday Mirror" publica que la princesa está enamorada del cirujano de origen paquistaní, Hasnat Khan, al que conoció un año antes y quería casarse con él.
Enero 1997.- Emprende en Angola una campaña por la lucha contra la proliferación de minas antipersonas.
7 agosto 1997.- "The Mirror" revela que mantiene una relación con el multimillonario egipcio Dodi Al Fayed, hijo del entonces dueño de los almacenes "Harrods", con el que pasó unos días en un crucero por el Mediterráneo.
31 agosto 1997.- Fallece en París, en un accidente de tráfico en el túnel del Alma junto a Dodi Al Fayed cuando varios fotógrafos motorizados seguían al vehículo para intentar tomar una instantánea de la pareja. Inicialmente se culpa a los paparazzi de provocar el accidente y la fiscalía de París abre una investigación para determinar la responsabilidad de los fotógrafos de prensa en el accidente mortal.
6 septiembre 1997.- Es enterrada en Althorp tras un multitudinario funeral en la Abadía de Westminster.
1998.- Mohamed al Fayed cursa una investigación privada tras el accidente para buscar pistas sobre la posibilidad de un complot para acabar con la vida de su hijo y de la princesa.
1999.- Las pesquisas francesas establecen que la muerte de lady Di fue un accidente.
3 junio 2004.- Fallece su madre Frances Ruth Burke.
14 diciembre 2006.- La investigación británica de tres años sobre su muerte concluye que se trató de un "accidente trágico" de coche en el Puente El Alma de París y no de una conspiración de los poderes del Estado y del duque de Edimburgo como alegó el padre de Dodi Al Fayed.
1 julio 2007.- Multitudinario concierto con carácter benéfico en Wembley a los 10 años de su muerte, organizado por sus hijos y al que acuden su amigo Elton John y Duran Duran.
Agosto 2017.- Con motivo del vigésimo aniversario de su muerte, dos documentales con imágenes inéditas recordaron su vida y legado: el primero a través de su propia voz en unas entrevistas hechas en la década de los años noventa y el segundo mediante las reflexiones personales de sus dos hijos. El menor, Enrique, que tenía 12 años cuando murió su madre, tardó 28 en hablar en público del trágico suceso que marcó su vida y la de su hermano. (EFE)