Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Robaron un cardenal amarillo, único ejemplar en Tucumán de su especie en extinción

Estaba en tránsito para ser trasladado a un proyecto de conservación en la provincia de Buenos Aires.
Foto:cadena3.com

   Un cardenal amarillo, único ejemplar en Tucumán de su especie en extinción, fue robado de la reserva de Horco Molle en el departamento Yerba Buena, donde estaba en tránsito para ser trasladado a un proyecto de conservación en la provincia de Buenos Aires.

   El ave se encontraba en una jaula, en la veterinaria de la reserva perteneciente a la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán, donde llegó tras ser rescatado en Catamarca.

   El cardenal amarillo fue robado el domingo a la noche con electrodomésticos y más de 80 mil pesos correspondientes a la recaudación del fin de semana en la Reserva Experimental de Flora y Fauna de Horco Molle (REHM).

   El director de la reserva, Juan Pablo Juliá, explicó en declaraciones a la prensa local que "el pájaro estaba en una jaula e iba a ser derivado a un proyecto de conservación en Buenos Aires".

   "Es un ave muy valiosa, en el mercado negro tiene un valor de entre 15.000 y 20.000 pesos aproximadamente", sostuvo y manifestó que "o se lo llevaron al azar porque es un pájaro muy bonito y les gustó, o es alguien que conoce de pájaros y sabía que era valioso".

   La reserva, en su cuenta oficial de la red social Facebook, había anunciado el 25 de abril la llegada al predio del cardenal amarillo.

   "Los cardenales amarillos son una especie que se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat o por su aprovechamiento comercial de forma ilegal", advirtió en esa oportunidad.

   El ave, reportó la reserva, tiene las alas cortadas para mantenerlo en cautiverio, por lo que no iba a poder ser reintegrado a su hábitat natural.

   El veterinario de la reserva, Pablo Aon, explicó que ante la imposibilidad de volar se buscaba enviarlo a un proyecto de conservación como reproductor, para contribuir a la conservación de su especie.

   El cardenal amarillo, explicó, "está en peligro de extinción por 2 motivos, por la destrucción de su hábitat y por la captura por parte de los individuos".

   "Son muy codiciados por su canto y por el color de sus plumas, pero la gente tiene que saber que la venta y la tenencia de fauna silvestre es ilegal. Hay que parar de comprar y de capturar animales", reclamó.

   En el caso interviene personal de la Policía Federal.

   El cardenal amarillo, Gubernatrix cristata, es un ave que habita exclusivamente en América del Sur, desde el sur de Brasil hasta el centro de Argentina y Uruguay, donde vive en bosques abiertos y matorrales, reportó la organización Aves Argentinas en su página de Internet. (DyN)