Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

¡80 años no son nada! La abuela que vendió todo y se fue de viaje por Sudamérica

Se llama Sara Vallejo, es tucumana y su recorrido comenzó a principios de agosto.
Foto: Soledad Arostegui

   Sara Vallejo es una tucumana, de 80 años, que decidió cumplir su sueño: recorrer Latinoamérica en un motorhome que compró luego de vender su casa, su auto y casi todas sus pertenencias.

   Esta profesora de ingles jubilada, tiene tres hijos, tres nietos y un bisnieto, y contó que el viaje se hace al andar, "a donde me lleve el viento, encaro para donde tengo ganas en el momento", aseguró en una nota para La Nación.   

Lo único que si planeó es encontrarse con su hija en Joa Pessoa, en el norte de Brasil, para pasar las fiestas de fin de año.

    Sara es una apasionada de los viajes y recorrió gran parte del mundo. El viaje en motorhome surgió en una charla con un amigo, que le sugirió que era lo único que le faltaba hacer.

    Como traer el motorhome al país era complejo por las trabas de las importaciones, su viaje comenzó en Montevideo, el pasado 8 de agosto. Y en casi 60 días ya recorrió varias ciudades uruguayas y brasileñas. 

    "En dos meses recorrí 12.000 km hasta Salvador de Bahía. Visitamos las playas de Uruguay, nos quedamos en Santa Ana en la casa de una amiga y de ahí seguimos para varias localidades del sur de Brasil: Río Pardo, nos encontramos con amigos en São Lourenço, recorrimos las playas de Florianopolis, después Buzios, Río de Janeiro, Ouro Preto, Niterói, Belo Horizonte y de allí vinimos por la costa hasta llegar a Salvador donde tenemos amigos de muchísimos años", contó al diario La Nación. 

La abuela tiene su página en Facebook 80 años No Son nada, donde comparte fotos y recibe muchos comentarios. 

    Para afrontar los gastos de la nafta desarrolló un proyecto de financiamiento colectivo a través de las redes sociales.El objetivo es juntar $92,000 para solventar su travesía.El motorhome es un Ford de 10 cilindros y consume gasolina aditivada, que requiere un gasto de cien dólares cada dos días.

    Los aportes en la campaña de financiamiento colectivo tienen diferentes montos que van desde los $100 hasta los $10.000. A cada monto le corresponde un premio diferente entre los que se encuentran un agradecimiento por redes sociales, souvenir del viaje o una cena en el motor home.

 "Si no tenés un proyecto de vida por delante, vivir se convierte en una pesadilla"  

   “Para hacer algo así hay que tener varias cosas pero no tantas: un espíritu positivo y dispuesto, una relativa buena salud –yo tengo más espíritu que físico– y después tomar la decisión. Un pasito te lleva al otro. Proyectos hay que tener siempre, si no tenés un proyecto de vida por delante vivir se convierte en una pesadilla. Para mí la cuestión es vivir cada día como si fuera el último, pero vivirlo, absolutamente vivirlo”, dijo Sara. (La Nación y La Nueva)