Más de 40 mil fieles celebran el nacimiento de Ceferino Namuncurá
La pequeña localidad de Chimpay, en el Valle Medio rionegrino, recibe a miles de fieles de todo el país que se congregan para esta fecha en la celebración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
Las autoridades municipales informaron que se estima la llegada de más de 40.000 peregrinos que arribaran a la ciudad ubicada a la vera de la Ruta Nacional 22, a 380 kilómetros de Viedma, para visitar el santuario con la imagen del "indiecito santo”, hacer promesas, pedidos y agradecerle.
Entre los miles de feligreses, ponen una nota de color unos 500 jinetes gauchos a caballo, en representación de diversas asociaciones criollas de la provincia; y más de 200 ciclistas que, en nutridos pelotones, fueron arribando desde anoche.
Es el caso de Silvio Manquelef, ciclista viedmense, quien desde hace 18 años organiza la travesía solidaria “Conmemoración Fiesta Ceferiniana Viedma-Chimpay”, una gran bicicleteada con que une la capital provincial con la localidad natal del "Lirio de la Patagonia".
La misma fue declarada de interés turístico, deportivo y cultural por el Ministerio de Turismo provincial, de la que forman parte unos 60 ciclistas de varios puntos del país.
Por su parte el obispo de Viedma, Esteban Laxague, encargado de presidir la homilía, sostuvo que “hoy los primeros peregrinos están llegando porque sienten que Ceferino les dice algo en su vida".
Las actividades
Comenzaran mañana a partir de las 8, cuando se realice la concentración en el Cerro de la Cruz de los 500 años de Evangelización, sobre la ruta nacional 22 a siete kilómetros del pueblo.
Allí la comunidad mapuche hará una rogativa en la antigua lengua indígena. Luego, desde este sitio, arrancará la peregrinación a pie hasta el santuario de Ceferino, donde a las 11 se celebrará la misa central.
Operativo de seguridad
La policía provincial se encuentra realizando un operativo de seguridad y sanitario para atender el desplazamiento y necesidades de esta gran cantidad de visitantes, en un número que duplica la población normal de Chimpay.
Sobre la ruta 22, el departamento Vial de la policía rionegrina y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desplegaron operativo conjunto de ordenamiento y prevención con más de 150 efectivos.
Patio de comidas
Además como es habitual, más de 150 puestos alimentarios con oferta variada ocupan el patio de comidas; y en otro sector del pueblo, a unas 5 cuadras de distancia del Parque Ceferiniano, se desplegó una variada feria comercial.
Sobre Ceferino
Ceferino, nieto del cacique Calfuncurá e hijo del cacique Namuncurá y una cautiva, nació el 26 de agosto de 1886 en Chimpay y murió el 11 de mayo de 1905 en Roma, enfermo de tuberculosis.
Lo habían trasladado el año anterior a la ciudad italiana de Turín, donde pensaron que podría recuperar la salud y culminar sus estudios de sacerdocio, que había iniciado en la orden Salesiana.
Poco después comenzó la devoción popular, que lo identificó como “el indiecito santo”, pero recién el 11 de noviembre de 2007 fue consagrado como beato, en una solemne ceremonia realizada en Chimpay. (Télam)