Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

1.000 Gritos, el festival de cine de terror y fantástico

Continuará hoy a las 14, en la Biblioteca Alberdi, y concluirá mañana, a las 22, con la entrega de premios.

Claudio Falzoni

[email protected]

El Festival 1.000 Gritos, que tiene un alcance iberomericano, proseguirá hoy en la Biblioteca Juan Bautista Alberdi.

En su quinta edición, se convirtió en un gran plataforma para difundir los cortametrajes y largometrajes de todo el país y del extranjero.

El ingreso a las salas, del centro cultural puntaltense, será libre y gratuito.

Matías Sánchez dijo que hasta el domingo se podrán observar 60 cortometrajes -de distancias provincias argentinas y del festival de la provincia de Córdoba- y tres películas exclusivas para la ocasión.

El joven realizador y productor puntaltense manifestó a La Nueva. que a instancias del festival de cine se la reconoce más a Punta Alta.

Analía Obregoso, quien integra el equipo de trabajo de la propuesta, puntualizó que la idea es diferente y de nivel.

"El presupuesto de los trabajos es bajo. Pero los cortos son excelentes", afirmó.

"El libre acceso es fundamental para el público local y de la zona", dijo.

Sánchez comentó que muchos realizadores estarán presentes en la ciudad.

Los organizadores prometieron sorpresas en la biblioteca y se podrán adquirir remeras, gorras y película vinculados al terror.

Sánchez dijo que el nombre de la iniciativa surgió de la película española "Mil gritos tiene la noche".

Manifestó que "se trabaja con todo el corazón",

"La gente necestia una propuesta de esta naturaleza. Nos llamó la atención el importante auditorio a cual le gusta el género. Año tras año, se incrementa el público en la biblioteca puntaltense".

Sánchez dijo que el centro cultural local es lugar perfecto para el festival.

"Nos trataron siempre muy bien. Héctor, el presidente de la institución y uno de los creadores del ciclo de cine `Dos Miradas`, valora muucho el trabajo que se lleva a cabo. El director de Cultura rosaleño, Gustavo Bouscayrol, y el propio intendente, Mariano Uset, se interesaron desde un primer momento por esta realización. La gente de turismo preparó un material para entregar a los visitantes sobre los atractivos que posee el distrito".

En el hall del primer piso, se podrán observar fotografías y ilustraciones. Se entregarán premios a los tres mejores cortes y el cuarto lo decidirá el público.