Coronel Suárez: anuncian la llegada de payamédicos
El intendente de Coronel Suárez, Roberto Palacio, confirmó que la Asociación Civil Payamédicos comenzará a trabajar en los hospitales del distrito.
“Podemos hacer con alegría cosas inmensamente serias. Payamédicos lleva a cabo una tarea que nos ayuda a sobrellevar momentos difíciles”, dijo el jefe comunal, luego de destacar el rol fundamental que cumplen estos profesionales en la recuperación del paciente hospitalizado.
Damián Dorado Foglia, supervisor y coordinador de Payamédicos en Bahía Blanca, dijo que el trabajo de la entidad “es único en el mundo”, y que consiste en una terapia complementaria “inserta en el sistema hospitalario”.
“Esta tarea tiene sus fundamentos teóricos y científico; por eso, nuestra preparación es continua e insoslayable, a fin de contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado. Para nosotros, la alegría es algo que está íntimamente vinculado con la salud”, enfatizó.
“De esta manera buscamos desdramatizar el medio hospitalario, demostrando al paciente, familiares y equipo médico que el humor, la risa y la fantasía pueden formar parte de su vida en el interior del hospital”, agregó.
El profesional señaló que los payamédicos de Puan y Bahía Blanca están agrupados en una ONG sin fines de lucro y que la intención es formalizar su constitución en Coronel Suárez, donde ya se anunció el primer curso para fines de este mes.
La directora del hospital suarense, doctora Marta Travería, dijo que Dorado Foglia capacitará a los payamédicos suarneses “trabajando en los hospitales y en las salitas”.
Los requisitos para ser un payamédico son tener más de 18 años de edad y secundario completo.
Fotos: del acto de presentación de Payamédicos en Coronel Suárez, con el intendente Roberto Palacio y el licenciado Damián Dorado Foglia –