#NiUnaMenos: miles de personas se congregaron en todo el país
Miles de personas se congregaron esta tarde frente al Congreso de la Nación y en plazas del todo el país en movilizaciones contra la violencia de género convocadas bajo el lema "Ni Una Menos".
Algunos llevaron carteles con inscripciones como "Golpear a una mujer es como golpear a tu madre" o "Basta de violencia machista".
En Córdoba capital, la movilización tuvo su epicentro en Colón y Cañada. En la ciudad de Mendoza, la convocatoria fue en San Martín y Garibaldi. En Rosario, en tanto, estaba prevista una marcha desde la Plaza Montenegro hasta el Monumento a la Bandera, mientras que en Mar del Plata la concentración se daba en Avenida Luro y Mitre.
La primera marcha bajo el lema de "Ni una menos" se organizó tras el crimen de Chirara Páez, de 14 años, asesinada el 10 de mayo del año pasado en Rufino, provincia de Santa Fe. Por el crimen, su novio de 16 años asumió la culpabilidad.
Esta semana se conoció un informe que reveló que, entre el 1° de junio de 2015 y el 31 de mayo de 2016, hubo en el país unos 275 femicidios y femicidios "vinculados" de mujeres y niñas, mientras que fueron 35 los femicidios "vinculados" de hombres y niños, durante ese mismo período.
Los datos corresponden a un informe realizado por el Observatorio "Adriana Marisel Zambrano", dirigido por la Asociación Civil La Casa del Encuentro, y con el apoyo de Fundación Avon, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y las Naciones Unidas.
Del total de casos, 108 de ellos involucran a maridos, parejas y novios, mientras que 59 fueron los cometidos por personas sin vínculo aparente.
En tanto, son 54 los casos de femicidios vinculados con ex maridos, parejas y novios. (NA)