Alertan que nenas suben fotos eróticas a Internet desde los 7 años
Especialistas en delitos informáticos alertaron sobre una problemática que ahora impacta con casos de niñas que desde los siete años ya practican el denominado "sexting", una modalidad para compartir fotos personales en poses eróticas y semidesnudas en Internet.
El abogado Daniel Monastersky, especialista en derecho de las nuevas tecnologías, advirtió que "el sexting debe ser tomado en serio por la sociedad".
"Hablo con mucha gente, de todos los sectores sociales, y recibo la misma información, ya que los niños tienen acceso total a Internet y allí está absolutamente naturalizada la exposición erótica y hasta pornográfica, muchas veces mediante el accionar de adultos que manipulan, coaccionan y hasta obligan mediante amenazas a los usuarios menores de edad a tomarse fotografías", indicó el letrado, creador del programa Identidad Robada.
Advertencias
Días pasados, el periódico inglés The Times publicó un informe explicando cómo niñas y niños en edad escolar, algunos de tan sólo siete años, son víctimas de la peligrosa moda , dijo.
Además mencionó que lamentablemente, aún no se tomó verdadera conciencia "sobre los peligros concretos y reales de la utilización de redes sociales por chicos menores de edad", según publicó Diario Popular.
"Ya es algo normal que manden fotos o videos que tienen un anclaje erótico. Hace poco, un periodista muy conocido me llamó preocupado porque su hijita de cuatro años ya manejaba el teléfono celular, la tablet y otros dispositivos informáticos, entonces pedía consejos para protegerla, porque tenía miedo", contó el abogado, profesor titular de Derecho Informático.
Encuesta
En Inglaterra, una encuesta realizada entre más de 1.300 profesores reveló que alumnos de colegios de secundaria y también de primaria emplean con frecuencia las redes sociales y sus aplicaciones para chantajear o abusar de compañeros de clase.
En uno de los casos citados por el periódico británico, una adolescente de 14 años persuadió a un niño para que éste fotografiara sus genitales y compartiera la imagen, que luego circuló por las redes.
"En Argentina tenemos un proceso similar. Es masiva la utilización de equipos informáticos y redes sociales por parte de menores", precisó Monastersky. (NA)