Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

“Que el hincha no me venga a ver a mí, que venga a ver al equipo”

Aunque la mayoría de los simpatizantes de Olimpo no estén de acuerdo con su llegada, Cristian Díaz, quien hace 10 años criticó al club cuando se fue, asumió ayer como DT del plantel. Sergio Daniel Peyssé / [email protected]
Primera charla, conceptos iniciales, de Christian Díaz con uno de los equipos que armó para trabajar tácticamente ayer en el complejo de Teléfonos.

Fue raro verlo vestido otra vez de Olimpo. Pasaron diez años, es cierto, aunque es difícil olvidar que Cristian Leonel Díaz, tras aquel descenso inesperado del equipo que orientaba Omar Labruna, en junio de 2006, se fue de Olimpo despotricando en contra del club, peleado a muerte con el médico Angel Tuma y ofendido también con algunos periodistas que no hicieron más que cumplir con su trabajo al publicar las declaraciones "picantes" de uno y otro lado.

Pero bueno, el fútbol da giros impensados y ayer, el ex lateral surgido en Independiente, asumió como DT del plantel profesional olimpiense y, tras su primer día de trabajo, él, yo y todos los que escucharon la conferencia de prensa, bajamos los decibeles, no removimos tiempos pasados y sólo apuntamos al presente, porque Cristian viene a trabajar sin rencores y fue muy claro con su primer mensaje: “quiero un Olimpo ofensivo, protagonista, que convenza al hincha y que juegue todos los partidos a cancha llena".

--Te hacés cargo de un equipo que acumula cuatro caídas consecutivas, ¿sos consciente de que es necesario trabajar y mucho en varios aspectos más allá del futbolístico?

--Más allá de que para este año hubo algunas bajas, la base de este grupo, en diciembre de 2015, jugó por llegar a la Copa Sudamericana, un sueño que siempre tiene el que sigue a Olimpo. Entonces, por ahí, el hincha no entiende porqué, después de eso, arrancó tan mal este nuevo certamen. Aunque es algo habitual en el fútbol, y la idea, cuando viene un bajón, es salir lo más rápido posible.

“Olimpo tiene un excelente grupo humano, consolidado, bien entrenado, y a partir de ahí hay que empezar a trabajar. A veces el futbolista, además de un cambio de aire, necesita una propuesta distinta. Nosotros venimos con la intención de que Olimpo gane los partidos desde otro lugar".

--A ver, decís: “ganar desde otro lugar”. ¿Cuál es ese lugar?

--En lo laboral, en lo que se refiere a trabajos de campo, van a notar un cambio radical. Desde la conducción, cada entrenador tiene su estilo, por eso se van a encontrar con un cuerpo técnico muy distinto al anterior. Esta oportunidad me llega en un momento especial de mi vida, después de haber superado muchos golpes inesperados, y eso es lo que más me motivó a venir.

"Después está lo otro. Pese a que deportivamente me fue bien en los seis meses que pude jugar, mi relación con Olimpo no terminó bien. Y hoy, la vida, por algo, me da otra oportunidad en un club donde muchos creían que las puertas estaban cerradas para mi. Lo primero que hice frente a los jugadores, fue marcarle una enseñanza de vida, que todos seguramente la deben tener, y que a partir de ahí debían empezar a buscar la maduración del futbolista, la que yo encontré mucho tiempo después de haberme ido de Olimpo".

--¿Cómo encontraste al plantel?

--La motivación y lo emocional se va a ir reflejando día a día. Un buen resultado el domingo ante Arsenal nos puede elevar el ánimo, aunque no encontré un plantel abatido, ni caído; sí dolido por la situación que le toca vivir.

“El fútbol es muy volátil, muy urgente, y los entrenadores estamos desprotegidos ante los resultados adversos. Pero no me preocupa, tengo confianza en la tranquilidad que ofrece un club como Olimpo y una ciudad tan cómoda como Bahía. Sino creyera que en Olimpo hay determinados futbolistas que pueden sacar esta situación adelante, no hubiese venido. Vengo a desarrollar una idea que me seduce a mi y tiene que seducir al equipo. Por eso digo ganar los partidos desde otro lugar, que se acerque más a otro estilo de juego, parecido al que supo imponer en la B Nacional, donde era un equipo fuerte, serio y respetable. Es un lindo desafío que tengo por delante”.

“A Tuma ya le pedí perdón”

El 3 de febrero de 2006, siendo jugador de Olimpo, Cristian Díaz fue operado (por el doctor Alberto Tulli) del deshilachamiento del tendón de Aquiles en la pierna derecha, una lesión que, según el jugador, "se pudo haber evitado" con una resonancia magnética, culpando al médico Angel Tuma por no habérsela realizado y tratándolo de "irresponsable" y de haberlo abandonado tras la intervención.

Tuma respondió con que era una "mala persona" y, tras el descenso, lo insultó y le dijo de todo. Fue una pelea "a muerte", con odio, y nunca más se volvieron a hablar. Es más, cuando Díaz todavía jugaba, se vieron en alguna cancha y se "ladraron".

Pero ayer, Díaz, antes de asumir, le pidió perdón y el "Tordo" manifestó no tener "rencor", porque "Olimpo está por encima de todo".

"Cuando vine a Olimpo, jugué con mucho amor por la camiseta. Por mi forma de ser, jugué con dolor y con una lesión insoportable, pero defendí los colores como si eran los de Independiente, mi club. Después tuve el problema con Angel, pero ya lo hablé con él, le pedí perdón y le dije que me había equivocado. Tenía 29 años... Ahora, la vida me enseñó muchas cosas, incluso a arrepentirme de algo que hice ofendiendo a alguien", expresó Díaz.

"El equipo debe ser más ofensivo; estoy convencido de eso"

Su idea primaria. "Olimpo, por presupuesto, no puede tener un plantel largo y lleno de figuras, aunque de mitad de cancha hacia adelante cuenta con jugadores que deben recuperar su nivel, porque son jugadores que me seducen, me atraen futbolísticamente, y por eso estoy convencido de que, al menos, recuperemos la fortaleza como local. De los 12 partidos que quedan en el torneo, 7 son de local, y la idea es ganarlos a todos. Porque al visitante, siempre, le cuesta varios minutos acomodarse a las dimensiones del Carminatti, y ahí, en esos momentos de duda, es donde nosotros debemos golpear", expresó Díaz.

Están que "arden". En las distintas redes sociales, las encuestas no favorecen a Cristian Díaz, y la mayoría de los hinchas no le dan ni un voto de confianza. "Pueden estar disconformes conmigo, pero yo pretendo que Olimpo juegue a cancha llena, y cuando seamos locales, la gente venga contenta al Carminatti. No quiero que me vengan a ver a mi, quiero que vengan a ver al equipo y lo apoyen. El actual plantel no tiene nada que ver con lo que pasó hace diez años".

¿Por qué Olimpo?. "Junto a la de Olimpo apareció una propuesta del fútbol peruano, que, por el dólar, era mejor, pero quería trabajar en mí país y estar cerca de mi esposa y mi hijo. No pensé en la parte mala, en la que varios hinchas no ven con buenos ojos mi llegada, pienso en la buena, en que por algo estoy acá, para demostrar que junto a Olimpo podemos salir adelante. Tengo 39 años, me tuve que ir a trabajar a Perú, y lo que hice en aquel país, seguramente convenció a Olimpo para que me llamen. Pero en mi escala de valores, a la hora de elegir esta opción, a lo económico lo relegué bastante; prácticamente lo dejé de lado".

Dirige Trucco. El domingo, 19.15 en Bahía, Olimpo-Arsenal, lo dirigirá Silvio Trucco. Este referí no pitó al aurinegro en todo el 2015 y en el torneo de Transición 2014 lo controló en el 2-0 sobre Lanús en el Carminatti.