Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Ángel Rozas: "A Oyarbide lo protegió el kirchnerismo"

El senador nacional radical aseguró que desde la UCR intentaoron “muchas veces la iniciación de un juicio político en su contra”.
Foto: archivo La Nueva.

   El senador nacional radical e integrante del Consejo de la Magistratura, Ángel Rozas (Cambiemos), cargó hoy contra el exjuez Norberto Oyarbide, quien fue imputado por presunto enriquecimiento ilícito, al recordar que desde la UCR intentaron “muchas veces la iniciación de un juicio político en su contra” pero no prosperaba porque “tenía la protección del kirchnerismo”.

   Además, avaló la decisión del presidente Mauricio Macri de aceptarle en abril pasado la renuncia al cargo, cuando el Consejo de la Magistratura se aprestaba a iniciar un proceso en su contra por presunto mal desempeño de sus funciones, al señalar que, por una “cuestión práctica”, eligió el “mal menor” para que, finalmente, se fuera de la Justicia porque “era un desastre”.

   “Para mí, el presidente hizo una cuestión práctica: eligió el mal menor, no es que le dio una diagonal o una salida aceptándole la renuncia sin importarle su situación actual. Tenía que irse de la Justicia porque era un desastre y una pésima imagen para la Argentina", sostuvo el senador nacional por Chaco en declaraciones formuladas esta mañana a radio Nacional.

   Ahí, recordó que el radicalismo votó “muchas veces la iniciación del juicio político contra Oyarbide” y subrayó que no conseguían “los números” para que el proceso prosperara porque “el kirchnerismo lo protegió” durante la gestión del Frente para la Victoria.

   Por eso, entendió que “no se trató de elegir entre el juicio político o la renuncia” ni tampoco de darle al entonces magistrado “una diagonal o una salida aceptándole la renuncia sin importarle su condición actual”.

Denuncia

   Oyarbide, ahora jubilado, fue denunciado ayer por presunto enriquecimiento ilícito en base a una investigación preliminar hecha por el fiscal José María Campagnoli y que quedó a cargo ahora del juez federal Sergio Torres.

   La denuncia llegó al fuero federal porteño luego de haber sido presentada por Campagnoli ante la Justicia criminal ordinaria, que se declaró incompetente por entender que se trata de un delito que se habría cometido mientras Oyarbide ejercía la magistratura, antes de jubilarse.

   Torres recibió dos cuerpos de la investigación preliminar hecha por Campagnoli, que incluyó pedidos de informes a la AFIP y otros organismos antes de concluir que habría elementos para iniciar una investigación por presunto enriquecimiento al exmagistrado.

   Como es de rigor, ahora será un representante del Ministerio Público Fiscal -en este caso el fiscal Jorge Di Lello- quien deberá evaluar si, a su criterio, corresponde o no impulsar o no una investigación contra Oyarbide, decisión que, finalmente, recaerá en el juez federal Sergio Torres. (La Nueva. y Télam)