Un sismo de 4,6º afectó a Caucete, en San Juan
Agencias Télam y NA
Un sismo de 4,6 grados de magnitud en la escala de Richter se produjo ayer a la tarde en la provincia de San Juan, y afortunadamente no se reportaron daños personales ni materiales y, por la cercanía, también se sintió en Mendoza.
Desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica confirmaron que el movimiento telúrico se registró alrededor de las 15.47 y su epicentro (de 109 kilómetros de profundidad) se ubicó en la localidad sanjuanina de Caucete.
Dos días atrás, otro sismo de 6,1 grados con epicentro en el Océano Pacífico se sintió en San Juan.
El último jueves el Instituto Nacional de Prevención Sísmica informó que el movimiento sucedió a las 22.11 con una profundidad de 10 kilómetros.
El sismo fue percibido en forma ondulante en la provincia y se registró a unos 378 kilómetros al oeste de San Juan, a 418 kilómetros al noroeste de Mendoza y a 114 kilómetros al suroeste de Coquimbo.
También en Chile
Un temblor de 4,6 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la región de Tarapacá, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, según informaron las autoridades.
El sismo se registró a las 6.03 y su epicentro se localizó a 66 kilómetros al suroeste del municipio de Camiña, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
El hipocentro del sismo estuvo a 103.6 kilómetros de profundidad, precisó el organismo.
El sismo fue percibido con intensidades de tres o cuatro grados de la escala internacional de Mercalli.
La ciudad sanjuanina de Caucete ya conoce lo que son los terremotos.
El 23 de noviembre de 1977, la localidad fue devastada por el sismo, que tuvo una magnitud de 7,5º en la escala Ritcher y causó la muerte de 65 personas y más de 300 heridos.
El fenómeno destruyó casas y edificios en toda la región, principalmente en viviendas de adobe.
Esta fue la segunda prueba de fuego a que fue sometida la nueva ciudad de San Juan. La primera fue en 1952 con un movimiento de grado 7 que no produjo daños.
En aquella ocasión y por la violencia del terremoto, el movimiento se sintió en toda la provincia cuyana y también ocasionó daños de importancia en edificios altos del norte del área metropolitana del Gran Mendoza.