España: riesgo de "corralito" enciende la campaña electoral de Cataluña
El pronóstico de un "corralito" en caso de que Cataluña vote por la secesión encendió hoy la campaña electoral de cara a las elecciones regionales del próximo domingo, que se presentan como un plebiscito sobre la independencia de la norteña región respecto de España.
Nadie duda ya del carácter excepcional de la cita electoral del 27 de septiembre ni de su trascendencia para el futuro de Cataluña y España.
Lo que no está nada claro es qué ocurrirá si, como pronostican las encuestas, los partidarios de la secesión consiguen la mayoría absoluta del Parlamento regional que reclaman para avanzar hacia la constitución de un Estado catalán.
A la advertencia de que una Cataluña independiente será expulsada automáticamente de la Unión Europea (UE) y del euro, se sumara ahora la lanzada por una institución como el Banco de España sobre el riesgo a que se produzca un corralito similar al vivido recientemente en Grecia o en Argentina en 2001.
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, aseguró hoy que se podría llegar a esa situación debido a la "tensión" que generaría una eventual secesión, aunque matizó su postura considerando que era un "futurible altamente improbable".
A seis días de los comicios, estas declaraciones del máximo responsable de la supervisión bancaria de España provocaron una respuesta airada del presidente catalán, Artur Mas, uno de los principales impulsores de la secesión.
"Decir que en Cataluña hay riesgo de corralito si se independiza es inmoral, indecente y de una irresponsabilidad inmensa", dijo Mas en plena campaña junto con el líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, y el cabeza de la lista unitaria soberanista "Juntos por el Sí", Raül Romeva.
"Ellos saben que no es verdad que habrá corralito", subrayó Mas, al tiempo que volvió a negar que una Cataluña independiente vaya a ser expulsada de la UE.
Según el presidente catalán, afirmaciones como las de Linde se enmarcan dentro de la "estrategia del miedo" que están agitando los poderes del Estado español contra la independencia de Cataluña.