“Signos” de un asesino serial
Julio Chávez encabeza el elenco del nuevo unitario Signos (El Trece), producido por Polka y la compañía internacional Turner Broadcasting System Latin America, que ya fue presentado en sociedad y cuyo estreno se espera para el miércoles 2 de septiembre, a las 23, por El Trece (Canal 7 de Bahía Blanca).
Chávez, Alberto Ajaka, Leonor Manso, Claudia Fontán, Luciano Cáceres, Roberto Carnaghi, Héctor Bidonde y Noemí Frenkel, entre otras grandes figuras, secundan al actor de Tratame bien, El puntero y Farsantes, en el proyecto que Adrián Suar, gerente de programación del canal, describe como "una apertura para quienes hacemos ficción".
"Los 16 capítulos del programa son un orgullo, venimos trabajando hace más de un año con mucha gente para lograrlo", precisa Suar frente al trailer de la historia que ya circula en pantalla, coproducida con la compañía internacional Turner, Turner Broadcasting System Latin America, Inc. (TBSLA).Turner es uno de los grupos multimedia más grandes de la región, y para muestra basta detallar que solo una de sus señales de cable, TNT, tiene 11 millones de abonados.
El thriller, generoso en persecuciones y sangre, fue escrito por Leandro Calderone y Carolina Aguirre y está dirigido por Daniel Barone, un equipo que ya probó su eficacia en la tira Guapas, del mismo canal, entre otros productos.
Bajo el signo de Virgo
Signos narra la historia de un médico (Chávez), sostén para su esposa muda luego de un ACV, quien vive con su hermana (Fontán) y sus dos sobrinos en un pueblo apacible, donde nunca pasa demasiado.
La calma del lugar se hace añicos cuando la fuerza de un secreto que el protagonista guarda hace más de 45 años cobra fuerza, estalla, hasta llevarlo a convertirse en un asesino. En la trama, el orden y la jerarquía de los crímenes y venganzas de Chávez responderán a hechos del pasado y a la pertenencia de las víctimas a cada uno de los doce signos del zodíaco.
Las referencias al universo de los planetas y sus designios recorren los envíos, por eso el astrólogo Pablo Telias asesoró a los guionistas y dice que, "lo astrológico no solo está presente como alusión explícita, sino también a nivel simbólico. En los programas -continúa- irán apareciendo ciertos objetos que representan intereses propios, gustos de cada signo, que resonarán en el público al que le interese el tema".
Las imágenes muestran a Fontán como una sufrida policía, exesposa del fiscal de otro pueblo (Ajaka), un papel alejado de la comedia, género que la hizo popular en televisión.
"Podrán apreciarla como hace mucho que no se la veía", precisa Suar.
Luciano Cáceres compone en la miniserie a una criatura misteriosa y vulnerable, "soy 'Ricardito', un chico con limitaciones mentales, con el pensamiento de alguien con 13 años. Mi personaje va a ser testigo de los asesinatos cometidos por la criatura de Chávez", detalla quien, paralelamente y en teatro, dirige El acto gratuito.
"Estoy ansioso", define Chávez de cara al estreno del unitario que marcará su vuelta a la televisión después de Farsantes, en el papel de Antonio Cruz, el médico más querido y respetado de San Martín de los Penitentes.
"Es culto, sereno, callado. Tiene una profunda fe religiosa. Nadie -excepto el espectador- sospechará de él cuando el pueblo se agite ante la presencia de un asesino serial que ejecuta en función de los signos del zodíaco.
"Antonio siente que le sobran los motivos. Y mata sin piedad -explica quien lo encarna-. Signos es un policial con toques de suspenso, con la particularidad de la astrología como marco.
"Estoy en un momento muy plácido de atravesar. Con los años, el oficio te va dando algo y uno se va serenando. Está la misma ansia de elección, el mismo deseo, la misma ambición, pero con mayor calma en la ejecución de todo eso", indica el actor.
Planetas, números, claves en el cielo, recursos dramáticos para subrayar las cualidades del mundo de esta nueva ficción, que competirá en franja horaria con los exitosos realities culinarios de Telefé y las galas de Gran Hermano por América.
Grabada en UHD (Ultra High Definition ) en diferentes locaciones del Gran Buenos Aires y de la Capital, la serie promete altos estándares de calidad en el despliegue de recursos técnicos y según detalló Carnaghi, "tiene una factura impecable".
La serie se verá por TNT el día posterior a su estreno en la pantalla abierta, a las 22 y también estará disponible en la plataforma TNT GO (tntgo.tv) en catch up, una vez finalizada la emisión en El Trece.