Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Juan Cruz Quintana, un bahiense que luchó y que cumplió un sueño

El peleador de kickboxing realizó un viaje a Tailandia que recordará para siempre. Entrenó en un campus y se dio el gusto de representar en un torneo a Buakaw, el “Messi” de este deporte. Federico Nicolás De Marco / [email protected]
En su gimnasio, "300, Zona de Entrenamiento", Juan Cruz Quintana refleja la felicidad que le generó tremenda experiencia.

Hay experiencias que te marcan para siempre, que se constituyen en un antes y un después en la vida.

Y eso lo puede explicar a la perfección Juan Cruz Quintana, un luchador de kickboxing bahiense que tuvo la posibilidad de viajar y de entrenarse en Tailandia, la meca de este deporte.

"Me fui de Bahía, en un principio, con la idea de ir a entrenar a Europa. Estuve en Barcelona, París, Roma y Amsterdam y como la meca del deporte es Tailandia decidí ir. Allá me instalé en el gimnasio de Buakaw, que es el 'Lionel Messi' de este deporte", señaló Quintana.

--¿Por qué decís que Buakaw es "Messi"?

--Porque es el mejor de la historia del Muay Thai moderno, es incomparable. Tiene 33 años y todavía le queda una carrera por delante. Para los que estamos en este deporte es un referente, tanto en la parte de la disciplina como por sus logros.

Además de admirarlo y de practicar en su gimnasio, Juan Cruz disfrutó de la increíble oportunidad de representar a Buakaw en un campeonato de Muay Thai.

"En Tailandia surgió entrenar en su campus y sin querer y sin buscarlo me ofrecen representar a su gimnasio, con sus competidores, en un evento en Surín. Fue un sueño cumplido. Cuando conocí a Buakaw me quedé sorprendido y más aún todavía cuando su representante y mi profesor de allá me invitó a participar del evento", sostuvo.

--¿Cómo fue la experiencia de ese torneo?

--La experiencia del torneo fue bárbara, lo viví con mucha ansiedad y adrenalina. Sabiendo que no era mi disciplina, traté de representar lo mejor posible a Bahía y a mi gimnasio. Fueron cinco rounds de tres minutos cada uno, se me hicieron largos, pero pude terminar de pie. Perdí por puntos, pero me quedé muy satisfecho.

--¿Qué balance final hacés del viaje a Tailandia?

--Aprendí mucho en la parte deportiva y en la parte humana, me llevo un gran recuerdo. Me hicieron sentir como en mi casa, desde Buakaw hasta el chico sordomudo que nos cambiaba las sábanas de las habitaciones.

Mantener los pies sobre la tierra luego de una vivencia tan fuerte es importante. Y Juan no se olvida de los suyos: "quiero agradecerle a Walter Schell, Claudio Aguilera, mi familia y mi novia, que me apoyaron", cerró.

Tailandia, otra vez en su horizonte

Si bien la reciente vivencia en Tailandia fue muy buena y enriquecedora, Juan Cruz Quintana tiene en sus planes regresar a Asia, en busca de nuevos aprendizajes.

"Tengo pensado volver a Tailandia con Walter Schell (su entrenador). Sería otro sueño cumplido para mí poder ir con mi profesor de siempre y poder compartir la experiencia de entrenar con él allá", indicó Juan.

Aunque el bahiense también tiene la mente puesta en nuestro país, donde tiene otras metas por cumplir.

"Mis objetivos a futuro son seguir compitiendo, tanto en Bahía Blanca como a nivel nacional, todo lo que se pueda", concluyó.