Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

El notable artista que no para, ni un minuto, de pensar y crear

El reconocido coreógrafo será jurado, en Bahía, de un certamen abierto. El grupo que gane, beneficiará a una entidad seleccionada.
Foto: Archivo La Nueva.

Por María Inés Di Cicco / [email protected]

No es novedad que la agenda laboral de Flavio Mendoza se lee atiborrada. Tres espectáculos en danza, entrevistas, viajes y algún compromiso más le dejan poco espacio personal. Sin embargo, cuando un proyecto le importa, a los codazos se hace lugar.

Es el caso de Torneo Sur en su décima edición, que se cumplirá el 18 y 19 de octubre en el predio de la Asociación de Empleados de Comercio de Bahía Blanca, en Aldea Romana, y que organiza Shiver Dance Company.

En la primera jornada se cumplirá el certamen abierto a todas las edades, escuelas y grupos de danza de la ciudad, la región y provincias vecinas, a donde el bailarín, coreógrafo, director y productor asistirá como jurado, junto con Facundo Mazzei y Patricio Sau, artistas de su espectáculo Stravaganza Water in Art.

Un día después, Mazzei y Sau dictarán sendos seminarios de lyrical jazz y hip-hop fusión, destinado a alumnos y profesores, que transcurrirán bajo el ojo corrector de Flavio.

"No voy a cada lugar de donde me llaman. Elijo muy bien y veo si aquello a lo que respondo sirve para mi carrera --advierte Mendoza--. A Bahía Blanca me dan muchas ganas de ir, porque significa una gran oportunidad para observar el talento que hay fuera de Buenos Aires", aprecia este experto descubridor de figuras.

Fundamental, animarse

De su experiencia, Flavio dice que procura devolver en palabras y acciones.

"Muchos artistas tienen temor de presentarse a pruebas, cuando en realidad hay que sacarse los prejuicios y probar. Yo soy un fiel exponente de esto, porque aprendí de mi familia de circo, de viajar por donde surgiera hasta que caer en Buenos Aires me abrió las puertas a todos los castings que mi trabajo me permitía, encontrar una oportunidad y seguir adelante", repasa.

"Por supuesto que hace falta formarse --entiende quien dirige tres escuelas de arte entre Buenos Aires y Rosario--. Pero en esta carrera, el animarse a mostrar lo que se aprende resulta fundamental para abrirse camino", enfatiza.

"Uno nunca sabe...", subraya. "Yo he sacado un montón de artistas de mis espectáculos de entre postulantes del interior del país y acá están trabajando conmigo", señala y destaca que, en breve, el bahiense Pitu Blázquez volvería a integrar uno de los repartos de sus shows.

"Alternativas como el de este certamen son muy buenas porque, además, cada escuela o grupo que participe en Torneo Sur representará a una institución benéfica y la coreografía más destacada obtendrá un premio en efectivo tanto para la escuela como la entidad representada", dice quien considera que "como persona pública, uno debe ayudar, hacer para que los demás puedan enfrentarse a los imposibles".

Seguro de que será una experiencia enriquecedora, Flavio invita a encontrarse con él en ese fin de semana. Para inscribirse en el concurso o el seminario, habrá que dirigirse a Villarino 18, de 17 a 22, o llamar al 154-742335.

Antes y después

Misterio. Mendoza cuenta que, previo a su llegada a nuestro medio, viajará tres días al exterior para tratar cuestiones atinentes a sus espectáculos, "pero de las que todavía no puedo adelantar nada".

"Estaré, mientras tanto, ensayando con Cristian Sancho y Facundo (Mazzei) para Estados del tiempo que irá a Carlos Paz en el verano con Flor de la V encabezando la compañía, más Adabel Guerrero, Belén Pouchán, Nico Scarpino. Por otro lado, estaré ensayando para la versión de Stravaganza con la que voy a ir a Mar del Plata, y mientras tanto continuamos con Stravaganza Tango, una puesta que me obliga a estar siempre atento por cualquier corrección que resulte necesario hacer. Así que estoy con tres shows a la vez y parece una locura... ¡Pero está bueno!".

¿El porqué de firmar con De la V? "Hice Stravaganza en Carlos Paz durante tres años y era tiempo de llevarla a Mar del Plata, y sentí que por respeto al público tenía que seguir jugándome y poner al frente a una figura emblemática del espectáculo en esa ciudad.

"Está claro que es una jugada arriesgada montar tres espectáculos en temporada estival entre las tres plazas principales, con más de 70 personas, entre artistas y técnicos en cada uno y en las actuales circunstancias del país. Pero a esto me debo y por esto sigo apostando".

Tiempo... ¿fuera?

Duerme muy poco. Su mente, confiesa, no para.

"Disfruto al máximo de mi tiempo en casa. Entonces es cuando me desconecto de lo demás, mirando televisión, haciendo cosas en la computadora, aprovechando mis espacios para establecer un cable a tierra".

La realidad, confiesa, "es que disfruto mucho de lo que hago; me apasiona y logro ser de esas personas que se tiran al sol a dejar de pensar.

"Necesito hacer. Estudio distintos aspectos de la cultura, investigo vestuarios, coreografías, técnicas música. No hay viaje de descanso del que no vuelva con alguna idea nueva para un próximo espectáculo. Pero es porque mi trabajo es mi vocación y cuidarlo de este modo me hace súper feliz", confirma.