Bahía Blanca | Domingo, 12 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 12 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 12 de octubre

El Cine Plaza

Escribe Mario Minervino

Hace 49 años, en septiembre de 1965, se inauguró el Cine Plaza, por entonces el único sobreviviente de una época de oro de la cinematografía local.

Ubicado en la planta alta de las Galerías Plaza, la “gran sala de espectáculos cinematográficos” era propiedad de Samuel Scheines y fue proyectada por el arquitecto Raúl Costa Varsi, en colaboración con José Scognamiglio.

La sala, de 910 metros cuadrados, contaba con 1.200 butacas (un 50 por ciento más de capacidad que el teatro Municipal) revestidas de tela plástica “gobelino” y formato superpullman, con barandas elásticas. Las paredes del lugar estaban revestidas con cortinas acústicas gris mate, capaces de absorber toda resonancia. Calefacción por losa radiante, luz difusa en las gargantas de los cielorrasos y ascensores formaban parte de los aportes al confort.

El mecanismo de proyección, de última generación, disponía de dos equipos holandeses para proyectar filmes de 70 y 35 mm.

La sala disponía de 25 altoparlantes, los cuales aseguraban la calidad de los sistemas Supercinerama Todd y Panavisión. La primera película proyectada en el lugar fue El mundo está loco, loco, loco, una comedia protagonizada por Spencer Tracy, Mickey Rooney, Los Tres Chiflados y Jimmy Durante.

Cuatro días después de su inauguración, comenzó en la ciudad la era de la televisión, al ponerse en el aire la señal de Canal 9.

Cuando inició sus funciones, el Plaza compartía el rubro con los cines Ocean, Gloria, Palacio del Cine, Astral, Odeón, Independencia, Grand Splendid, Bahía y Unión, todos ubicados en el microcentro, todos hoy inexistentes.

El Plaza se mantiene actualmente cerrado y sin uso, luego de un fallido intento del municipio por adquirirlo para destinarlo a usos culturales, educativos y sociales.