Lanusse, por escrito
Hace 50 años, en agosto de 1964, llegó a la ciudad el comandante de la I División de Caballería Blindada y jefe del Acantonamiento de Campo de Mayo, general de brigada Alejandro Agustín Lanusse.
Con 46 años de edad, Lanusse llegó para supervisar el operativo “coordinación y enlace” y analizar la cuestión fronteriza con Chile, que atravesaba delicados momentos.
Apenas llegado, el militar señaló que no formularía declaraciones a la prensa, pero más tarde mencionó la necesidad de realizar tareas “específicas conjuntas y combinadas”, siguiendo indicaciones del comandante en Jefe del Ejercito, teniente general Juan Carlos Onganía.
Luego de 40 horas de permanencia, y como resultado de la “insistencia de los periodistas”, accedió a considerar “las preguntas que le presentaran por escrito”, para responderlas de la misma forma, “en papel tipo esquela y sin membrete”.
Las respuestas fueron entregadas en sobres cerrados a cada periodista, en el despacho del comandante de V cuerpo de Ejercito. Las respuestas dadas a este diario fueron las siguientes: “¿Cuál es el motivo de su visita? Ya contestada. ¿Se han tomado medidas de carácter preventivo por el conflicto fronterizo? Desconozco. ¿Qué temas trataron en el regimiento? Contestada. ¿Cuánto material adquirido a Estados Unidos recibió el ejército? Lo Ignoro”.
Hay más: “Existen versiones de que se crearía una unidad blindada en Bahía Blanca. No me hago eco de versiones. ¿Se está analizando reducir el tiempo del servicio militar? Desconozco. ¿Cuándo se iniciaría el operativo coordinación y enlace? Ya contestada. ¿Desea agregar algo? Hago llegar mi reconocimiento a la prensa por su gran función al servicio de la sociedad”.
Lanusse, presidente de la Nación de 1971 a 1973, ya contestado.