El creador de Facebook llega a los 30 años
Mark Zuckerberg es un tipo peculiar, al menos así lo describen los cronistas de este neoyorquino que mañana cumplirá 30 años, en los que ha amasado una fortuna que asciende a 28.500 millones dólares debido al éxito de su popular Facebook.
Hijo de un dentista y una psiquiatra, "Zuck", como le llaman sus íntimos, es de ascendencia judía pero ateo declarado, tiene tres hermanas, viste camiseta gris para no tener que pensar qué ponerse y es daltónico, razón por la cual el color azul, el que mejor distingue, domina Facebook.
Está casado desde 2012 con una compañera de Harvard, Priscilla Chan, a la que conoció en la cola del baño en una fiesta y con la que aún no tiene hijos pero sí un perro, "Beast", un puli húngaro que cuenta con más de 1,8 millones de fans en la red social de su dueño.
A Zuckerberg tampoco le faltan seguidores, más de 27,8 millones en Facebook, aunque hacer amistades y socializar nunca haya sido una de sus virtudes.
Sus amigos de carne y hueso lo ven como "un robot" que ha sido "sobreprogramado", según publicó The New Yorker en 2010, y salta a la vista que el joven que hace ya 10 años puso en pie Facebook se siente incómodo en actos públicos y entrevistas, algo que tiene que hacer como máximo responsable de su compañía, gajes del oficio.
Zuckerberg es ambicioso e inconformista y un programador prodigioso -según su profesor particular de informática en la infancia, David Newman- que a los 12 años desarrolló su primer software, ZuckNet, un sistema de mensajería instantánea para la clínica dental de su padre.
Hizo aquel programa porque sabía, podía y lo divertía, por la posibilidad de crear algo útil, una filosofía latente en la carrera de este joven a quien no le obsesiona el dinero. Cuando estudiaba bachillerato en Phillips Exeter Academy, en New Hampshire, rechazó una oferta por 2 millones de dólares por su programa de elaboración personalizada de listas musicales Synapse Media Player, una versión primitiva de lo que hoy es Pandora, que despertó el interés de Microsoft y AOL.