Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Piedra del Aguila, un lugar para pescar a lo largo de todo el año

No sólo hay que pensar en truchas. También se consiguen lindos pejerreyes, en un paisaje bellísimo.

Hay quienes consideran a la pesca como un arte, una pasión y dedican gran parte de su tiempo a vivirla.

Día a día perfeccionan su técnica, sus conocimientos y se vuelven expertos y referentes de la actividad.

El "Vasco" Huebra es, sin duda, uno de ellos. Lejos de esconder todo lo que aprendió, él lo comparte con aquellos que aman este deporte a través de las redes sociales, libros, blog y sitio web.

En esta oportunidad nos cuenta cómo es la pesca en los lagos artificiales de Pichi Picún Leufú y Piedra del Aguila, ambientes abiertos a lo largo de todo el año.

El "Vasco" es un verdadero apasionado de la actividad y todo lo que esta comprende, es decir lanzamiento, atado y el disfrute de la naturaleza.

"Esta pasión no es para una elite; está disponible para cualquiera que desee disfrutarla con responsabilidad, compromiso con el medio ambiente y cuidando el recurso para nosotros y las generaciones futuras", dice.

La pesca en el lago tiene sus diferencias respecto de la del río. La principal es que tenemos la posibilidad de seguir disfrutando de la actividad después del 31 de mayo, fecha en que cierran su temporada la mayoría los ríos de la provincia de Neuquén.

"Es que la espera hasta el 1 de noviembre puede ser tremendamente larga", admite el "Vasco".

A su juicio, así como es importante "leer" bien el río es fundamental hacerlo también con el lago.

El "Vasco" cuenta que si bien el lago no posee las mismas características que uno natural, también hay sectores en los que se puede encontrar vegetación subacuática.

"Esos son, a mi criterio, los lugares más rendidores, pues allí tendremos toda la cadena trófica (insectos acuáticos, alevinos, etc.) en su máximo esplendor, y tanto truchas como pejerreyes lo saben perfectamente", dice.

Respecto del equipo a utilizar, sugiere: "Para pescar pejerreyes con un equipo # 5 estamos bien. Podría ser más chico, pero por ahí no es un pejerrey el que nos toma el señuelo".

Acota que las truchas arco iris son bastante bravas y ni hablar de las marrones.

Para truchas, comenta, puede que un # 5 también sirva, pero la probabilidad de una pieza de 5 kilos está siempre latente.