Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

El Papa declara santo al jesuita José de Anchieta

Firmó el acto de "canonización equivalente".

   El papa Francisco declaró hoy santo al jesuita español José de Anchieta (1534-1597), conocido por su labor humanitaria y evangelizadora en Brasil, adonde llegó en 1553 y conocido por ello como el "apóstol" de ese país.

   El Papa, como ya se había anunciado, firmó el acto de "canonización equivalente" para subir a los altares a Anchieta, nacido en Tenerife (Islas Canarias, España), con lo que se evita un largo proceso de canonización, en el que se necesita la aprobación de un milagro.

   Para que se produzca este proceso, que introdujo Urbano VIII en 1634, el Papa tiene que tener en cuenta la devoción que ya se tiene al beato.

    En este caso no es necesaria una misa para oficializar la canonización, pero Francisco, también jesuita, ya había adelantado que el 24 de abril, a las 18, presidirá una misa en honor al nuevo santo en la iglesia de San Ignacio, en Roma.

   Su beatificación se produjo el 22 de junio de 1980 por el papa Juan Pablo II.

   En aquella ocasión el papa polaco destacó el apostolado en tierra brasileña, su devoción mariana y su defensa de los indígenas contra las injusticias de los colonizadores.

   Junto con el padre Anchieta también fueron declarados santos por el procedimiento de canonización equivalente, la mística misionera María de la Encarnación (1599-1672), fundadora del Monasterio de las Ursulinas en Quebec (Canadá) y el que fuera obispo también de Quebec, Francisco de Montmorency-Laval (1623-1708). (EFE)