Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

El Cine Gloria

Por Mario Minervino / [email protected]

Hace 60 años, el 26 de marzo de 1954, abrió sus puertas el Cine Gloria, dedicado de manera exclusiva a la proyección de filmes españoles.

Ubicado en Chiclana 183, la sala funcionó en el mismo espacio, aunque completamente remodelado, que desde 1926 ocupara el Cine Rialto, que siempre se destacó por su carácter de cine popular. En 1943, el lugar fue adquirido por la empresa de Samuel Scheines, quien decidió, en 1954, modificar el nombre y destino del mismo.

El Gloria se presentó a sí mismo como “El templo del cine español” y abrió su historia con el filme La virgen gitana, protagonizado por Paquita Rico. Aquella concurrida jornada inaugural fue dedicada, con carácter benéfico, al Hospital Español, y en el mismo programa se brindó La laguna negra y dos boletines de noticias, uno de origen hispano y otro argentino.

Una de las jornadas más exitosas de la sala dentro de esta propuesta fue la proyección de Violetas imperiales, con la actuación de Carmen Sevilla y Luis Mariano, la cual se mantuvo en cartelera durante seis meses, todo un récord para la época.

Pocos años después, el Gloria amplió su oferta, dejando de ser exclusivo de películas hispanas para dedicarse a la proyección de todo tipo de filmes.

La historia de este cine se apagó el 6 de noviembre de 1967, cuando cerró sus puertas de manera definitiva. Fue el mismo año en que en nuestra ciudad dejó de funcionar el Cine Astral (Brown 182), sumándose a la desaparición del Odeón (O’Higgins 48), ocurrida un año antes, y que luego sumaría al Rossini, el Grand Splendid, el Palacio del Cine y el Ocean.

La magia de estas salas, pese al mucho tiempo transcurrido, se mantiene viva en la memoria colectiva de cientos de bahienses, que en aquella quieta y atenta oscuridad vivieron momentos de entrañable felicidad.