La Fórmula 1 en vilo por el crítico estado de salud Jules Bianchi
Por Tomás Arribas / [email protected]
Fue uno de esos fines de semana que no merecen ingresar al memorial glorioso de la Fórmula 1.
Por el contrario, el Gran Premio de Japón, 15ª cita del año, formará parte del baúl negro que posee la máxima categoría en sus 64 años de existencia.
Analizar lo deportivo carecería de sentido. El foco de atención, hoy, lo tiene la salud de Jules Bianchi (Marussia-Ferrari), quien tras sufrir un duro accidente, tuvo que ser sometido, de urgencia, a una cirugía craneal por las graves lesiones sufridas.
En el 45º giro de carrera, el francés perdió el control de su monoplaza e impactó de lleno contra la grúa que se encontraba quitando el auto de Adrian Sutil (se había despistado una vuelta antes), en la curva 7.
Increíblemente, tras el accidente de Sutil, los comisarios de la prueba decidieron sacar solo banderas amarillas. Lo habitual en estos casos es que intervenga el auto de seguridad.
A raíz del trágico suceso protagonizado por Bianchi, de 25 años, se daría por concluida la competencia con 46 giros registrados.
Si bien la imagen televisiva no capturó el impacto, se desprende a raíz de las imágenes posteriores, que se trató de una violenta colisión.
Una vez sucedido el accidente, el cuerpo médico arribó inmediatamente al lugar del hecho para asistir al francés, quien perdió la conciencia en el acto.
A continuación, lo trasladaron hacia el centro asistencial del circuito y, luego, hasta el hospital general de Mie, donde se le realizó una tomografía computarizada, la cual determinó una grave lesión craneal.
En consecuencia, Bianchi tuvo que ser sometido a una cirugía de urgencia, para descomprimir la presión sanguínea ocasionada tras el impacto.
Si bien el parte médico es reservado, como amerita la situación, se sabe que el estado del piloto titular de Marussia es delicado y permanece en zona de cuidados intensivos.
Podría haber novedades de un momento a otro.
En un breve lapso, el cuerpo médico emitirá un nuevo parte con su estado de salud.
Espectáculo opacado
La competencia contó con un desarrollo lineal, debido, en gran parte, a las complicaciones climáticas.
Recién en el 10º giro se pudo iniciar la carrera (giraban detrás del Safety Car), con Rosberg en la punta.
Vueltas más tardes, el inglés daría cuenta del alemán para encaminarse hacia su tercer triunfo en fila.
Detrás del 1-2 del equipo Mercedes, arribaron los Red Bull de Vettel y Ricciardo, respectivamente.
Con estos resultados, Hamilton estiró la diferencia con Rosberg, en el campeonato, a diez puntos.
La próxima cita, se llevará a cabo el próximo domingo en el trazado de Sochi, Rusia.