Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Agenda Cultural

Ballet -- Organismos Artísticos del Sur, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presenta, dentro de la temporada 2013 del Ballet del Sur, Carmina Burana, con la Orquesta Sinfónica, el Coro Estable y la participación del Coro de Niños de la Cooperativa Obrera. Hoy, a las 21; y mañana, a las 20, en el Teatro Municipal, con entradas a 80, 60 y 40 pesos, y auspicio de Profertil.



Ballet

-- Organismos Artísticos del Sur, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presenta, dentro de la temporada 2013 del Ballet del Sur, Carmina Burana, con la Orquesta Sinfónica, el Coro Estable y la participación del Coro de Niños de la Cooperativa Obrera.






 Hoy, a las 21; y mañana, a las 20, en el Teatro Municipal, con entradas a 80, 60 y 40 pesos, y auspicio de Profertil.

Música

-- El intérprete porteño Roberto Chaleán trae su espectáculo al ciclo "Remembranzas", junto al trío de Juan Carlos Polizzi e invitadas especiales que rendirán homenaje a Hugo Marozzi.






 Hoy, a las 21, en la tanguería y restó cultural de Brandsen 550.
-- Recital de la medanense Fabela Arranz y su banda presentando su primer disco Donde alguien me espera, grabado recientemente en Buenos Aires.



 Hoy, a las 23.30, en La Esquina del Folklore (Drago y Estados Unidos). Derecho de espectáculo a 20 pesos. Reservas anticipadas a los teléfonos 154-180076 y 154-374512.
-- Nueva edición de Entre tangos y boleros con las voces de Miguel Angel Baggio, Dulce Romina, Pablo Gibelli, Rubén Vallejos y Soledad Biselli, acompañados por la orquesta que dirige el maestro Luis Cicive.



 Hoy, a las 21.30, en el auditorio de la UNS (avenida Colón 80).
-- Toca Musampa, la banda formada por Mauricio Bahía (batería), Lucas Bahía (guitarra), Facundo Bahía (bajo) y Germán de la Vega (guitarra).



 Hoy, a la medianoche, en el pub de Sarmiento 1234.
-- Presentación del maestro Jorge Vignales y el reconocido cantante Néstor Bianchimano.



 Hoy, a las 22, en el café de avenida Colón 602. Derecho de espectáculo, 40 pesos.


Teatro

-- Nuevas presentaciones del humorista, guionista y actor Pablo Mikozzi con su obra Por el lado más bestia.







 Hoy y mañana, a las 21.30, en teatro El Tablado (Chiclana 453). Hoy, de 11 a 14, dictará el taller "Caballito de mil batallas".
-- Pintó Magenta, grupo de teatro independiente, sigue presentando El primer llanto de la mañana, de Miguel Mendiondo, con Ludmila Gerstner, Betiana Maldonado y Yamel Cavassa, más dirección de Karla Castillo.



 Hoy, a las 21.30, en La Cocina (Fitz Roy 40). Entradas a 30 pesos en puerta y 25 anticipadas.
-- "Por siempre Abuelos" lleva a escena Las solteronas, con guión y dirección de Gladys Aquino.



 Hoy, a las 18, en el salón del Centro de Jubilados y Pensionados Cono Sur (Caronti 72). La entrada consistirá en un alimento no perecedero, que será donado al Pequeño Cottolengo "Monseñor J. Nascimbeni".
-- La compañía teatral La Candelaria presenta Quién sigue?... Pase señorita por favor, de Mariana Bordón, con las actuaciones de Luisa Antía, Brenda Olivera y Nadia Ostacchini, bajo dirección de la misma autora.



 Mañana, a las 20, en el Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544).
-- La Comedia Municipal sigue presentando Ya nadie recuerda a Frederic Chopin, de Roberto Cossa, con dirección general y puesta en escena de Horacio Medrano.



 Actúan Karla Castillo, Facundo Falabella, Alejandro Lacava, Nora Marfil, Alejandro Méndez, María Celia Paniagua y Guillermo Rodríguez.


 Mañana, a las 17, en el salón del club ADYCAR (Los Adobes 423), de Aldea Romana, organizada por el Centro de Jubilados del sector.


Danzas

-- El estudio de danzas Pisoviejo presentará una vez más dos funciones de su espectáculo Pisoviejo danzashow, con coreografías de salsa, reggaetón, ritmos, contemporáneo, clásico, mini dance, árabe, breakdance, tango, freedance, baby dance.







 El segundo bloque estará totalmente dedicado al jazz, con un final a puro baile con todo el alumnado.


 Mañana, a las 19 y a las 21.30, en el Teatro Don Bosco.


Muestras

-- Continúa la exposición "Tributo al Tango", con una evocación gardeliana y exposición de victrolas, fonógrafos, radios antiguas, discos mecánicos, libros y revistas, de Carlos Benítez.







 Asimismo, presentación del libro Cien años del tango al compás del crecimiento de Punta Alta, de Olga Gil.


 Hoy y mañana, de 16 a 19, en la Casa Museo Haydée Natali (Waika 609, Barrio Patagonia).
-- "Al tiempo", muestra de fotografías de Fernando Mariani y Sebastián Muzi.



 En el Museo de Arte Contemporáneo (Samiento 450), hasta el 11 de agosto.
-- "El teatro que no vemos", muestra aniversario de la inauguración del Teatro Municipal, a cargo del Colegio de Arquitectos de Bahía Blanca. En el hall de entrada y galería de acceso.



 "Sexto viaje de intercambio escolar a Francia. Escuelas Medias de la UNS", por la profesora Graciela Asteinza y sus alumnos de Francés. En la sala Daniel Aguirre.


 En la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31), hasta hoy.
-- Exposición de la pintora y dibujante Beatriz Campertoni, auspiciada por la Asociación de Artistas Plásticos de Bahía Blanca.



 En el Automóvil Club Argentino (Chiclana 301, altos), hasta el 2 de agosto, pudiendo ser visitada de lunes a viernes, de 10 a 18.
-- Tercer Salón Regional de Pequeño Formato "Estímulo de Bellas Artes", organizado por la Asociación Artistas del Sur en conjunto con la subsecretaría de Cultura de la UNS y el auspicio del Fondo Municipal de las Artes del Instituto Cultural de nuestra ciudad.



 Se compone de cuatro secciones: dibujo, pintura, escultura y grabado.


 En la Casa de la Cultura de la UNS (avenida Alem 925), hasta mañana, de 17 a 20.
-- Siguiendo con el ciclo de proyecciones de su archivo fotográfico, el Museo y Parque Estereoscópico El Histórico, de Italia 19, ha realizado cuatro videos especiales sobre la historia de Punta Alta.



 Se trata de "Construcción de las Baterías Costeras de defensa del Puerto Militar", "Construcción del Dique de Carena del Puerto Militar", "Punta Alta desde su comienzo: historia del poblado" y "Flota de la Marina de Guerra Argentina de 1870 a 1970".


 Cada video desarrolla su tema con infinidad de fotografías (muchas de carácter inédito) con referencias escritas, narración verbal y música.


 Además podrán recorrer el museo y conocer también las máquinas del tiempo de 1890 de su Parque Estereoscópico 3D, único en Sudamérica.


 Dichas proyecciones se realizarán durante todo el mes en el microcine del museo a los visitantes particulares, los martes, jueves y sábados, de 18 a 19, y en cada visita de escuelas y colegios. Para mayor información consultar a [email protected] y al 154-297821.
-- El Museo de Ciencia y Técnica, un lugar interactivo y participativo para aprender ciencias en forma sencilla y divertida. Física y Astronomía al alcance de todos.



 Abierto al público los sábados, a las 17, en Zelarrayán 2528. Consultas para visitas de estudiantes o grupos especiales al teléfono 488-7515.