Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Villa La Arcadia

Hace un siglo, en marzo de 1913, este diario daba cuenta de la belleza natural de Villa La Arcadia, anticipando que, con el tiempo, el sitio se convertiría "en uno de los más risueños y bonitos de toda la provincia". Correspondió a Alejandro y Enrique Rayces organizar, en 1908, el primer loteo de quintas en ese pintoresco sector serrano, un "refugio de la naturaleza" en jurisdicción de Coronel Suárez, separado de Sierra de la Ventana por el cauce del arroyo Sauce Grande.

 Hace un siglo, en marzo de 1913, este diario daba cuenta de la belleza natural de Villa La Arcadia, anticipando que, con el tiempo, el sitio se convertiría "en uno de los más risueños y bonitos de toda la provincia".


 Correspondió a Alejandro y Enrique Rayces organizar, en 1908, el primer loteo de quintas en ese pintoresco sector serrano, un "refugio de la naturaleza" en jurisdicción de Coronel Suárez, separado de Sierra de la Ventana por el cauce del arroyo Sauce Grande.


 "El paraje no podía elegirse mejor: las magníficas sierras al frente dándole un encanto superior; dos arroyos, el Sauce Grande y el Negro, juntando sus aguas en el mismo valle, limitan en su casi totalidad el espacio tan poéticamente bautizado", refirió este diario en 1913. Mencionó además que "la belleza del lugar" se veía realzada por la línea férrea que corría por uno de los laterales, a partir del contraste de sus puentes, terraplenes y alcantarillas con el paisaje.


 Por encima de todo, "pregonando la exuberancia casi insuperable de sus tierras de aluvión", aparecía una vegetación "lozana, vigorosa y pletórica de savia", patentizando las maravillas del riego y de una tierra recargada de humus. En 1913 eran 80 las manzanas de la Villa, divididas y subdivididas para ser destinadas a chalets, con quinta y parque. El propio Alejandro Rayces había levantado allí su elegante chalet estilo alemán, como expresión de su amor "a lo bello, al buen gusto y al sentimentalismo bucólico".


 Villa Arcadia es hoy, con sus 250 habitantes permanentes, un sueño convertido en realidad.