Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Desde mañana, nueva tarifa de colectivos

La comuna dejará de subsidiar el boleto para los usuarios que estén fuera del programa de pasajeros frecuentes, quienes sí mantendrán sus valores. El primer día de marzo llegará con un aumento en el valor del pasaje, a partir del quite de los 25 centavos que desde el pasado 6 de diciembre viene aportando el municipio en calidad de subsidio.

La comuna dejará de subsidiar el boleto para los usuarios que estén fuera del programa de pasajeros frecuentes, quienes sí mantendrán sus valores.




 El primer día de marzo llegará con un aumento en el valor del pasaje, a partir del quite de los 25 centavos que desde el pasado 6 de diciembre viene aportando el municipio en calidad de subsidio.


 De este modo, el boleto para el ahora denominado "pasajero eventual" pasará a costar 4,15 pesos, lo cual representa un aumento del 6,40% sobre los 3,90 que abonará hasta hoy.


 La decisión de retirar el subsidio fue anticipada en diciembre por el Departamento Ejecutivo, en una medida cuestionada desde el Concejo Deliberante, al punto que la oposición --Integración Ciudadana y la UCR-- pidió la intervención al Tribunal de Cuentas de la Provincia, para que este organismo fijara su postura sobre si corresponde o no quitar el aporte comunal.


 "La verdad es que no tuvimos hasta ahora una respuesta. Desde el Tribunal nos pidieron disculpas por la demora y nos aseguraron que la semana próxima conoceremos su opinión", mencionó ayer a este diario el titular de IC, Raúl Woscoff.


 Lo cierto es que el aumento se verificará, aunque no alcanzará a los llamados usuarios frecuentes, aquellos que han tramitado sus abonos por 40, 60 u 80 pasajes mensuales. Para ellos se mantendrán los valores vigentes de 3,70, 3,50 y 3,30 pesos, respectivamente.


 Desde la Sociedad Anónima de Participación Estatal Mayoritaria (Sapem), entidad que administra el sistema de transporte urbano, se remarcó que "el mayor porcentaje de pasajeros" se ubica dentro de algunas de esas categorías.


 "La realidad es que el usuario habitual compra al menos el abono de 40 pasajes. De manera que se puede tomar el costo de 3,70 pesos del pasaje como valor referencial para quien tiene al colectivo como mecanismo de transporte", señaló a este diario Adrián Saschgorodsky, gerente de la Sapem.