Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

¿Quién dijo que se terminó la alegría?

Los festejos de carnaval continuarán este fin de semana en al menos cinco localidades de la región. La propuesta más relevante, una vez más, vendrá desde Guaminí, donde ayer se confirmó que de las comparsas tomarán parte la vedette paraguaya Dallys Ferreira y los bailarines Maxi Diorio (Bailando por un sueño) y Federico "Fefe" Baldino (Soñando por bailar).

 Los festejos de carnaval continuarán este fin de semana en al menos cinco localidades de la región. La propuesta más relevante, una vez más, vendrá desde Guaminí, donde ayer se confirmó que de las comparsas tomarán parte la vedette paraguaya Dallys Ferreira y los bailarines Maxi Diorio (Bailando por un sueño) y Federico "Fefe" Baldino (Soñando por bailar).


 Además, pasado mañana se presentará la banda guaminense Vía Sur, se elegirá a la Reina del Carnaval 2013 y, en el cierre, habrá un gran baile popular animado por Germán Gaitán.


 El domingo la apuesta también será importante porque, además de la entrega de los premios a los motivos ganadores --hay nada menos que 180 mil pesos en juego--, se realizará el sorteo de un cero kilómetro entre quienes hayan adquirido su entrada y, en el cierre, se presentará La Banda de José.


 Además, en ambas jornadas se realizará el sorteo diario de 3.500 pesos entre tres de los asistentes (el premio se divide en 2 mil pesos para el primer número elegido, mil para el segundo y 500 para el tercero).


 Las entradas generales tendrán un costo de 30 pesos (los menores de 12 años entran gratis).


 Los festejos en Guaminí comenzaron el último sábado, con un enorme desfile en el corsódromo, ante la presencia de unas 12 mil personas. Hubo 300 motivos en las calles, y más de 400 personas en escena.


 El cierre de la jornada de apertura estuvo a cargo nada menos que de la banda Kapanga, cuyo recital culminó sobre las 2 del domingo.


 Ese mismo día continuaron los festejos, en este caso con la presencia de las vedettes María Luján Telpuk y Amalia Granata, quienes se sumaron al desfile (la primera, con un infartante conjunto carnavalesco). Además de participar de la carroza del Club de Pesca y Náuticas, ambas se divirtieron junto a la comparsa Antulaf.


 Las artistas también visitaron el Hogar de Ancianos Jardín de los Abuelos, de Guaminí, y recorrieron la villa turística Cochicó.


 Esa noche también hubo una multitud en la calle Gregorio García Pereira, a fin de observar el paso de las carrozas, carros, comparsas, murgas, disfraces y demás atracciones. La jornada cerró con un gran baile popular a cargo de Gastón Guillermo.


 El primer fin de semana de carnaval culminó, en Guaminí, el último lunes. Además de la clásica propuesta, tuvo lugar la presentación de Tony Caribe y sus Caribeñas, mientras que El Gitano animó el baile popular.


 La jornada dio inicio con el desfile de los motivos inscriptos en la rama disfraces infantiles, y continuó con el paso de las murgas Defensores de Machengue, Maitei y Antulaf, así como de carrozas, carruseles, carros dicharacheros y de ingenio y el resto de los motivos participantes.

Los festejos que vienen

* Pigüé: Los carnavales serán mañana y pasado mañana en el barrio Federico Ducós, con la actuación de Grupo Universitario, el Grupo Astral y Ráfaga, además de la elección de la reina.






 La fiesta incluirá el desfile de disfrazados, comparsas, murgas y carrozas por la calle San Martín. Los participantes competirán por diez mil pesos en premios.


 Además, mañana participará de los festejos una comparsa de Carhué y otra de Punta Alta, mientras que pasado mañana la animación estará a cargo de Ráfaga y el Grupo Astral.


 El evento --que tiene entrada libre y gratuita-- cuenta con la organización del municipio, la comisión de fomento del barrio Federico Ducós y el club Atlético Peñarol. Habrá servicio de cantina.
* Carmen de Patagones: Los festejos de carnaval volverán a la ciudad cabecera pasado mañana. En la oportunidad, se realizará un desfile de murgas alrededor de la plaza 7 de Marzo, con concentración previa en la calle Comodoro Rivadavia, a partir de las 20. Luego de la pasada de las murgas se realizará un baile popular frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen.



 Los interesados en participar con murgas o comparsas deberán acercarse a la dirección de Cultura de Patagones, en Mitre 27.
* Felipe Solá: El festejo será pasado mañana, organizado por la Escuela de Verano Reyes del agua, la Municipalidad de Puan y el área de Cultura de Tornquist.



 El espectáculo comenzará a las 21.30 con un desfile de carrozas y títeres gigantes, desde el salón de Bomberos Voluntarios hasta el complejo polideportivo.


 Allí tendrá lugar la gran fiesta, con espectáculos de acrobacia en telas, y la quema del Rey Momo. Además, actuará el cantante Carlos Porsel y, en el final, habrá un gran baile al aire libre.
* Bordenave: El festejo será pasado mañana, desde las 20.30, frente a la Escuela Nº 9. Actuarán Luciano Novak y Los Hermanos Mendoza, habrá un show de danzas y, en el cierre, se realizará un baile popular amenizado por Juan Carlos Mendoza.



 Durante el encuentro se realizará la quema del Rey Momo, con acompañamiento de una batucada. Además, habrá sorteos entre quienes vayan disfrazados.


 En el predio habrá un castillo inflable, sorpresas, servicio de cantina y un stand para realizarse tatuajes temporales y mechitas de colores.


 La organización está a cargo de la Municipalidad de Puan y la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 9.

Los corsos de Tornquist no pasaron desapercibidos




 TORNQUIST (A) -- Un nutrido marco de público acompañó las tres noches de carnaval que se desarrollaron entre el sábado y el lunes último, en la ciudad cabecera del distrito de Tornquist.


 Grandes y chicos colmaron las calles frente al palacio municipal para disfrutar de tres noches a pura diversión, buena música, la presentación de artistas locales como La Morocha, Lo que Salga y Fabio González, y el desfile de comparsas, carrozas y disfraces. A esto se sumaron las interminables "batallas" de espuma.


 Durante el festejo, el jurado eligió como soberana de los corsos 2013 a Tamara Martín, quien representó al Club Automoto. En tanto, como princesas fueron elegidas Melina Carrizo (Escuela Folklórica Municipal) y María Candelaria Laguna (Club Unión).


 El cierre de los corsos estuvo a cargo de Fabio González, quien hizo bailar a una multitud. Fue la previa de la presentación del cantante trespiquense, el 22 de este mes, en el programa televisivo Soñando por cantar, de Canal 13 de Capital Federal.


 "Felicitaciones a todos aquellos que tomaron la iniciativa de disfrazarse y alegrar cada noche de carnaval", manifestó el intendente Gustavo Trankels.


 El secretario de Turismo, Rubén Testa, sostuvo que los turistas disfrutaron y se sorprendieron tanto de los carnavales de Tornquist como los de Sierra de la Ventana y Saldungaray.


 "Se trabajó mancomunadamente para que las localidades de Tornquist tuvieran su fiesta de carnaval. Todos aportaron ideas para que la fiesta fuera un éxito", dijo.


 "Éstos corsos se han transformado en un clásico que va creciendo. El próximo año seguramente habrá que redoblar esfuerzos para ofrecer algo aún mejor a la gente, lo que no será sencillo", agregó.