Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

El último feriado del año se vive a pleno en Mardel

MAR DEL PLATA (Télam) El movimiento turístico por el fin de semana largo hizo disfrutar a la ciudad de Mar del Plata una jornada como en plena temporada veraniega, cuando sus 45 kilómetros de playas se colmaron de turistas y marplatenses que disfrutaron en la arena la calidez de 28 grados de temperatura.

 MAR DEL PLATA (Télam) El movimiento turístico por el fin de semana largo hizo disfrutar a la ciudad de Mar del Plata una jornada como en plena temporada veraniega, cuando sus 45 kilómetros de playas se colmaron de turistas y marplatenses que disfrutaron en la arena la calidez de 28 grados de temperatura.


 La Feliz vivió una jornada ideal para que, desde horas muy tempranas, las playas, los balnearios y el paseo costero se llenaran de paseantes.


 El lugar más concurrido fue la zona de Playa Grande, donde con reposeras, sombrillas y esterillas, la gente se buscó su espacio sobre la arena para disfrutar del sol y la brisa del mar, y darse uno de los primeros chapuzones en las frías aguas del mar Argentino.


 Las reservas hoteleras llegaron a superar el 80% previsto por la cámara del sector, con la espontaneidad de los visitantes buscando alojamiento en el momento del arribo, que provocó la ocupación del 100% de las plazas de muchas cadenas, en especial las de 4 y 5 estrellas.


 María Marta, quien junto a su esposo Rainer, de nacionalidad alemana, disfrutaba del sol a orillas del mar en su reposera, dijo: "Somos marplatenses, pero este clima ameritaba estar disfrutando del día fantástico de sol, que se asimila a lo que se vive cada temporada en la ciudad".


 "Realmente hay mucha gente y esto es un gran incentivo para comerciantes, gastronómicos y empresarios locales, porque se puede decir que la temporada 2013/14 será exitosa", concluyó mientras se disponía a ver a los surfistas que desafiaban ola tras ola con sus tablas.


 Alejandra, llegada desde Bahía Blanca, contó que aprovechó el fin de semana con su esposo para reservar un departamento en la primera quincena de enero: "El clima nos cautivó y decidimos hacer playa antes de buscar precios y lugares", comentó.


 Lorena, Mariela y Catalina, de Capital Federal, son estudiantes de Odontología que antes de rendir los finales de 3° año decidieron pasar el fin de semana en la ciudad balnearia, aunque con los apuntes en mano y resaltador.


 "Los precios son accesibles y las playas están limpias, esto demuestra un compromiso de parte de las autoridades y de los turistas que van aprendiendo a cuidar el medio ambiente tirando sus residuos en los cestos que se encuentran ubicados sobre la playa pública", dijo Catalina, vocera del grupo.


 El Servicio Meteorológico Nacional informó que para hoy prevé una temperatura mínima de 14° y una máxima de 27°, con lluvias y tormentas por la tarde-noche.


 El panorama climático cambiará mañana, con una mínima prevista de 10° y una máxima de 14°, con vientos del sudeste y posibles lloviznas.

Córdoba no se quiso quedar atrás






 CORDOBA (Télam) Una jornada a pleno sol, con una temperatura superó los 30 grados, acompaña a los miles de visitantes instalados en las variadas localidades serranas.


 Por las condiciones favorables del tiempo, los balnearios de ríos, arroyos y lagos ubicados en diversos puntos del territorio cordobés se encuentran colmados de gente, tanto de cordobeses que hacen miniturismo o de visitantes llegados desde distintas provincias.


 La intensa actividad se reflejó desde la mañana, con largas filas de automóviles en marcha hacia las poblaciones turísticas como Villa Carlos Paz, la de mayor capacidad receptiva, que tiene una ocupación del 80% de promedio en las diversas modalidades de alojamientos, informó el secretario de turismo local, Oscar Antonio.


 La ruta nacional 38, que recorre el Valle de Punilla, tuvo permanente tránsito porque mucha gente optó por instalarse en La Falda, Cosquín, Villa Giardino, La Cumbre y Capilla del Monte.


 En tanto, por tener menos plazas disponibles, en el Valle de Calamuchita, teniendo a Villa General Belgrano y La Cumbrecita como referentes, la ocupación trepó al 90%.


 En tanto, en el oeste provincial, con Mina Clavero como centro, es intenso el movimiento turístico, alentado por el baile popular callejero del Pericón Nacional y una fecha del regional de Parapentes, clasificatorio para una fecha del Mundial 2014, a realizarse en marzo del año que viene.


 No menos intensa, es la presencia de turistas, a localidades de las Sierras como del Valle de Paravachasca, con Alta Gracia, como mayor concentrador.