Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Un sello discográfico colaborativo y virtual

Luego de servir desde su inicio como intercambio de música, cine y literatura, la empresa argentina Taringa! lanzó primero su plataforma Taringa Música! Ahora desembarcó en la industria con un sello digital. La empresa trabaja con la lógica del "objeto antes llamado disco", teniendo en cuenta lo que se viene.




Luego de servir desde su inicio como intercambio de música, cine y literatura, la empresa argentina Taringa! lanzó primero su plataforma Taringa Música! Ahora desembarcó en la industria con un sello digital. La empresa trabaja con la lógica del "objeto antes llamado disco", teniendo en cuenta lo que se viene.





 La red social Taringa! lanzó su sello discográfico virtual y colaborativo "432 hz" con la edición del disco La naturaleza de las cosas, del grupo Superchería.


 Para descargar el material del sello se utilizarán "Hertzianos", que contarán con distintos códigos de identificación y diferentes formatos, según el estilo de cada banda.


 Estos elementos se podrán adquirir en la tienda online de la web cuatrotresdos.com, y en los shows de las bandas. También en otros lugares exclusivos, que se especificarán en cada ocasión.


 Superchería eligió un muñequito en forma de búho para vender el código que permite bajar el disco. Cada lanzamiento tendrá sus formatos, como un póster o una lámina.


 El lanzamiento de "432 hz" se realizó anoche y Alberto Juan Bautista "Tatu" Estela, director del sello y de Taringa Musica!, tendió los brazos a la industria pero también lanzó fuertes críticas a entidades como SADAIC y Capif.


 "Sadaic no considera una obra a un link de descarga, donde un artista volcó toda su obra, sus canciones. Las cámaras atrasan tecnológicamente y consideran que la única obra es un CD o un vinilo, y eso deja al descubierto a miles de artistas".


 Luego de algunas demandas judiciales que se resolvieron a su favor, Taringa lanzó su plataforma musical, que hoy ofrece más de 2.000 discos de solistas y bandas argentinas y latinoamericanas, con más de 75.000 canciones y más de medio millón de visitas al mes para descargar la música.


 Para evitar más denuncias Taringa! le solicita a cada artista que suba el link con el disco y arme uno o varios post con videos, fotos y artículos de la grabación, además del arte de tapa, el listado de canciones y las letras de cada composición.


 Participan artistas de diversos géneros como Escalandrum, Javier Malosetti, Yusa, Federico Bardotti, Nicolás Guerschberg, Liliana Herrero, Pez, Excursiones Polares, la Berisso, Lucio Mantel, el rapero Mustafa Yoda, Karamelo Santo, Emanero, Tomás Aristimuño, Julieta Rada y Guauchos.


 Sadaic repartiría el dinero entre las grandes compañías discográficas y entre los artistas más vendedores, sin chequear los listados que les brindan las tiendas para bajar música en forma digital.