Un parque jurásico
Una reserva natural de 140 hectáreas, ubicada a 5 minutos del centro de la ciudad de Santa Fe, tiene como principal atractivo réplicas exactas de las especies de dinosaurios que habitaron la Argentina, convirtiendo a este paseo en un inédito parque jurásico que recrea la vida en una de las cuatro regiones paleontológicas más importantes del mundo.
Las réplicas de los dinosaurios fueron hechas en fibra de vidrio, material elegido por su alta resistencia ante las inclemencias del clima, y ubicadas en "Colonia Pujato", en medio de un paisaje casi vírgen, atravesado por un camino de 250 curvas que llega hasta la éxotica flora costera del río Colastiné.
Una de las premisas fundamentales del complejo es concientizar a los muchos contingentes de estudiantes que lo visitan sobre la importancia de proteger el medio ambiente, único camino para garantizar una mejor calidad de vida.
Néstor Pujato, creador y dueño del complejo, comenzó la fabricación de los animales prehistóricos como un hobbie, hasta que decidió crear un parque temático, rodeado de naturaleza autóctona y especialmente diseñado para los chicos.
Pujato fabricó, entre otros, réplicas de Riojasaurus, Eoraptor, Piatnitzkysaurus, Lagosuchus, Herrerasau-rus, Carnotaurus, Amargasaurus, Ligabueino y Gasparinisaura, todos habitantes prehistóricos del actual territorio de la Argentina.
Explicó que en la región de Ischigualasto-Talampaya, entre San Juan y La Rioja, se hallaron las especies más antiguas: los predinosaurios del Triásico medio, es decir los Lagosuchus y Lagerpeton, y también los primitivos dinosaurios del Triásico medio-superior, que son el Pisanosaurus, el Herrerasaurus y el Eoraptor.
Para Pujato "los grandes conocedores" de la vida de los dinosaurios son los chicos, más allá de que también los atrae el lago artificial del complejo y su bien equipado camping.
En realidad, los dinosaurios se imponen por el interés que despiertan en los chicos, que son los que más se interesan en conocer cómo fue la vida de estos mamíferos en la Tierra.
El parque temático es sólo una de las atracciones del paseo, ya que en sus 140 hectáreas se encuentran más de 150 especies de aves y también árboles y plantas de la flora litoraleña autóctona.
El recorrido puede hacerse en auto o caminando, mientras que también se realizan cabalgatas y visitas a la granja y al campo de doma. Y para los fanáticos del deporte del silencio, el parque reserva el placer de la pesca en el Colastiné.
Colonia Pujato, en Colastiné Norte, tiene también un atractivo que roza lo místico, y es el paseo hacia la "Tumba del Embolsadito", que según la creencia popular es "milagrosa".