Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Peligraría el inicio de clases

El titular del Suteba local, Raúl López, sostuvo ayer que en el inicio de las negociaciones salariales entre los gremios docentes y el gobierno de la Provincia percibe una situación confusa y afirmó que corre serio riesgo el inicio del ciclo lectivo 2013 programado para el próximo 25 de febrero.




 El titular del Suteba local, Raúl López, sostuvo ayer que en el inicio de las negociaciones salariales entre los gremios docentes y el gobierno de la Provincia percibe una situación confusa y afirmó que corre serio riesgo el inicio del ciclo lectivo 2013 programado para el próximo 25 de febrero.


 Tras no recibir respuesta al pedido de un incremento del 30%, además de la incorporación de bonificaciones al sueldo básico, explicó que son pesimistas en cuanto a la resolución de los conflictos educativos.


 "Tenemos rumores de que el gobierno ofrecerá un aumento del 18% a pagar en cuotas, cifra que se encuentra muy por debajo de lo que solicitaron los diferentes gremios docentes. Ese ofrecimiento sería inaceptable", afirmó.


 López añadió que los sueldos básicos "son demasiado bajos como para que esa suba pueda resultar significativa".


 "Por el momento están trabajando las comisiones salariales, aunque hay una espera debido a la realización de las paritarias nacionales, que van a establecer un piso de discusión salarial, aunque el año pasado ese piso se convirtió en el techo y el gobierno decidió cerrar las paritarias de manera unilateral, por lo cual tampoco tenemos demasiadas expectativas", dijo.


 También agregó que muchos de los problemas que llevaron a diferentes paros en 2012 no fueron resueltos. Se trata de inconvenientes vinculados no sólo con haberes sino también con otras condiciones laborales, por ejemplo en materia de infraestructura edilicia.


 "Aún resta concretar el pago de los salarios a varios docentes que ni siquiera fueron dados de alta, que no han sido regularizados, además de los descuentos masivos por las diferentes huelgas", dijo.