Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Verano en flúo, flecos y estampados

La moda no es algo que llame la atención a todos los veraneantes por igual, pero hay quienes antes de bajar a la arena se dan una vuelta por el centro del balneario para ver las novedades y hasta darse algún gustito. Esta temporada --según un relevamiento realizado en distintos comercios-- el flúo, los flecos, las mallas bordadas y los estampados vienen siendo el furor en materia de consumo y marcan el estilo de las principales vidrieras.

 La moda no es algo que llame la atención a todos los veraneantes por igual, pero hay quienes antes de bajar a la arena se dan una vuelta por el centro del balneario para ver las novedades y hasta darse algún gustito.


 Esta temporada --según un relevamiento realizado en distintos comercios-- el flúo, los flecos, las mallas bordadas y los estampados vienen siendo el furor en materia de consumo y marcan el estilo de las principales vidrieras.


 Según empleadas y encargadas de los locales dedicados exclusivamente a la venta de trajes de baño femeninos, la vedette de este verano es la malla bordada.


 Se trata de una prenda de dos piezas trabajada con motivos diversos y muy coloridos con gran aceptación entre las más jóvenes.


 "Mallas bordadas nos han pedido un montón. También se usa mucho el traje de baño con flecos, en dos piezas flúo y con volados. Lo que no se usa más es la trikini )a medio camino entre la malla entera y la bikini). Muy pocas la piden", comentó Carolina, del comercio Luz de Mar, en la segunda cuadra de la peatonal Dorrego.


 Lo que tampoco tiene mucha salida --comentó-- son los estampados a lunares, pese a que se trata de modelos que se promocionaron en los catálogos de productos.


 En traje de baño de dos piezas, taza armada para el soutien ha sido reemplazada por el triángulo. El culotte, en tanto, muy de moda hace un par de años, hoy tiene cabida en el mercado de las más pequeñas, de entre 12 y 15 años.


 "Las adolescentes usan lo que nosotras llamamos colaless, que es media cola, con corte vedetina", indicó Johana, del mismo local.


 Este año, por otra parte, si bien se sigue dando, no se vivió como un fenómeno la venta de modelos para armar, como en la temporada pasada cuando las clientas solían comprar por separado la parte superior o inferior de una bikini para combinarlas.


 Lo que mantuvo su podio en la línea de strapless fue el corpiño torzado, prenda que se ata solo por la espalda --deja los hombros al descubierto-- y a la que muchas solicitan en el mostrador como corpiño retorcido, porque así luce uno de sus detalles centrales.


 Desde Ferreyra Sport --en Faro Recalada, entre peatonal Dufaur y peatonal Dorrego-- se destacó la venta de tankinis --prenda inferior acompañada de remera musculosa-- para las señoras de más de 50 años.


 "Todo ha venido con colores llamativos, como verde y amarillo flúo. Hemos recibido muchos estampados de flores, rayas y bordados", comentó Sheila, empleada del local durante todo el año.


 Respecto de la moda de hombre, destacó también el colorido de los estampados y, sobre todo, el diseño.


 "Se usan por debajo de la rodilla y con materiales muy finitos. Solo la gente más grande usa corto o short, arriba de la rodilla", indicó Lucrecia, del mismo comercio.


 "También tuvieron mucha aceptación las remeras deportivas de las primeras marcas, zapatillas y calzas con detalles en flúo, así como los shorts de running", indicó.

La paz está de moda y el pareo resiste






 El símbolo de la paz --creado en 1959 por el diseñador Gerald Hortom, en el marco de una campaña por el desarme nuclear-- hoy adorna llaveros, billeteras, stickers, carteras y demás accesorios y son piezas centrales en la bijou juvenil.


 "Las chicas también llevan aritos y pulseras con calaveritas, corazones, bijouterie con flecos de gamuza que combinan con el calzado y vinchas y colitas de tela en distintos colores de flúo", comentó Paola del local D-Moda, en Faro Recalada entre Dufaur y Dorrego.


 Las mujeres más grandes, quienes en general apelan a taparse un poco más el cuerpo en la playa, --indicó-- siguen apostando a los pareos.


 Estas transparencias, que se usan atadas a la cintura o como improvisados vestidos playeros, parecen ser indispensables en el ropero de verano de este sector etario femenino, incluso más allá de la moda.


 Desde El Artesano, en Faro Recalada a pasos de peatonal Dorrego, se coincidió en que los pareos nunca pierden vigencia.

Shorts de colores,
flores y gasas







 Desde el local de Autógrafo, Shadia comentó que las prendas de moda del verano son los shorts nevados y de colores.


 "Tienen mucha salida en color salmón, rojo y azul. Los de jean son un clásico, al igual que las camisas de jean", dijo.


 "También entraron muchos pantalones palazzos con motivos ochentosos, onda estampado loco con muchos colores" añadió.


 Destacó que, en prendas como remeras y vestidos, advirtió un cierto furor temprano del flúo --en noviembre--, en tanto que en plena temporada notó una pausa.


 "¿Vestidos? Se usan más cortos adelante y largos atrás y también hasta el tobillo para usar con plataformas", contó.


 Además, señaló que las camisas de gasa y otras prendas sueltas se usan a partir de los 18 años, en tanto que para las menores de esa edad siguen teniendo más aceptación los vestidos ajustados y las minis.


 "Otra de las prendas del verano es la calza de muchos estampados --corte chupín-- que se puede combinar con ojotas altas gamuzadas", indicó.


Calzados en colores gamuza y plataforma







 "En zapatos, mucho color, mucha plataforma, gamuza y taco chino". Así lo resumió Lali, del comercio Ozono, sobre Faro Recalada.


 "Los colores que más salen son verde agua, fucsia y azul. También volvió más fuerte el animal print en carteras, zapatos y ojotas. Lo llevan de todas las edades", dijo.


 "El zapato muy alto es más para las chicas jóvenes. La gente mayor busca más comodidad y se vuelca mucho al taco chino" agregó.


 También subrayó el auge de la plataforma en materiales como madera, yute y corcho.


 "Se usa mucho la plataforma forrada. Sin dudas, la vedette de este verano fue el cuero gamuzado al que se identificaba más con un zapato de invierno", añadió.


El salteño se presenta esta noche en el Polideportivo Municipal

Jorge Rojas cantando "con uno mismo"

Roberto Oña
Especial "La Nueva Provincia"












 "Por un lado, la casi obligación de presencia en la cadena atlántica de balnearios y, por otra parte, compartir con sus públicos las fuertes emociones que viajan desde el corazón romántico hasta las furiosas y rítmicas chacareras".


 Así respondió Jorge Rojas a la consulta de "La Nueva Provincia", a propósito del espectáculo que animará esta noche, desde las 22.30, en el polideportivo municipal de Monte Hermoso.


 El emblemático cantante y creador asumirá otra vez el protagonismo artístico asumido en tiempos de festivales y, más allá de sus frecuentes acopios exitosos de temas, presentará el trabajo discográfico titulado Uno Mismo, octavo disco de su producción desde la incorporación al canto solista.


 En la belleza casi solemne de su propuesta, se percibe la continuidad bien manifiesta de obras que el nuevo disco propone, relacionadas con la sublimidad romántica.


 A propósito de su inspiración, obviamente que Uno mismo lleva la letra de Jorge con música de Fernando Quevedo (dupla que se repite en Amores) Entre otros títulos de su autoría se encuentran El secreto de tu vida, Hoy he llegado a la ciudad y Voy a celebrar, todos con la música de Néstor González.


 El adorno incluye ilustres invitados: El niño de Heredia y Peteco, La llave y Por si volvieras, de nuestro Abel Pintos.

En familia






 "Después de mucho andar y convivir logramos con mis hermanos (Alfredo y Lucio) el disco de Folklore integra grabado por el conjunto Los Rojas con temas bellísimos, como la zamba dedicada a la abuela o el inmortal Mire qué lindo mi país paisano.


 "Era como tener la familia prendida en la savia folklórica. Es y fue un acto especial, en el que uno puede incorporar lo doméstico y familiar a las vivencias folklóricas, como ocurre en el Chaco Salteño entre chacareras propias de la marca borrada, o cepillando los caballos en campos donde se vive a pleno la esencia del folklore, admirando lugares o paisajes".


 Hoy, Jorge Rojas vive a pleno su libertad artística, y paralelamente --si las hay-- corrigiendo alguna que otra imperfección. Pero siempre aferrado a un respeto infinito para con el juez mayor (el público), que celebra sus éxitos con interminables aplausos y ovaciones.


 Supo discernir en decisiones que le ayudaron en su carrera. Tanto en lo familiar como en lo profesional. Su arte desbordó en base a profundas decisiones que, actualmente, se manifiestan en la gratitud de su popularidad y talento.

----

Pronóstico
Templado a cálido con algunos chaparrones.

Máxima
28

Mínima
17

PARA HOY

PLEAMAR
09.2321.57

BAJAMAR
03.25 15.51

PARA MAÑANA

PLEAMAR
10.25 21.57

BAJAMAR
04.14 16.36