Los All Blacks dieron una cátedra de rugby
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, sufrió una contundente derrota por 54 a 15 (parcial 32 a 8) frente al último campeón mundial, Nueva Zelanda, y de tal manera los All Blacks se aseguraron el título del torneo Rugby Championship (ex Tres Naciones).
El encuentro correspondió a la quinta y penúltima fecha, se disputó en el estadio Ciudad de La Plata y fue controlado por el árbitro sudafricano Jaco Peyper.
En el otro encuentro de la fecha, Sudáfrica le ganó a Australia, por 31 a 8, en el Loftus Versfeld Stadium de la ciudad sudafricana de Pretoria.
Nueva Zelanda ganó el torneo invicto con 21 puntos, seguida por Sudáfrica con 12, Australia con 8 y Argentina con 3.
Argentina cumplió su peor actuación en lo que va del certamen y pese a un comienzo prometedor por el try de Martín Landajo, la ilusión duró muy poco porque a partir de los 15 minutos Nueva Zelanda se hizo absoluto dominador del juego.
El equipo dirigido por Santiago Phelan mostró una saludable intención de jugar ofensivamente pero cometió muchos errores ante un equipo de la envergadura de los All Blacks, que en una ráfaga de 25 minutos puso las cosas en su lugar y puso blanco sobre negro las diferencias de nivel entre ambos equipos.
Argentina, elogiada ampliamente por su capacidad defensiva por todo el mundo del rugby, anoche tuvo muchas fallas en los tackles y en las coberturas y por eso sufrió siete tries, más de los que les habían convertido en los cuatro partidos anteriores.
Y también careció de organización y equilibrio en su juego como para comprender que no se puede jugar de igual a igual con los All Blacks cometiendo tantos errores.
Las ganas fueron las mismas de siempre, pero esta vez no estuvieron acompañadas por el criterio para elegir la jugada y así cuesta rescatar figuras, más allá de la entrega de todos.
Nueva Zelanda es el mejor equipo del mundo desde hace más de 30 años aunque no siempre lo refleje en los Mundiales y de hecho sólo ganaron los dos que jugaron como locales. Pero todos sus jugadores, backs o forwards dominan todas las facetas del rugby y rara vez juegan sin calma.
Por eso, ante un equipo desorganizado o un rival inferior hacen fácil la diferencia. Por eso Los Pumas y los All Blacks jugaron 16 veces y los argentinos apenas consiguieron un empate. Por eso el segundo tiempo casi estuvo demás.
El quince argentino cerrará su participación en el Rugby Championship el próximo sábado ante Australia, en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario, mientras que los All Blacks visitarán a Sudáfrica en Soweto.
Rugby. Championship
Los Pumas
15
Figallo
Guiñazú
Roncero
Albacete
Carizza
Fernández Lobbe
Leguizamón
Cabello
Hernández
Landajo
Camacho
Bosch
Fernández
Agulla
González Amorosino
DT: S. Phelan
Nueva Zelanda
54
Franks
Hore
Woodcock
Whitelock
Romano
Read
McCaw
Messam
Carter
A. Smith
Jane
C. Smith
Nonu
Savea
Dagg
DT: S. Hansen
PT. 9m. try de Landajo (A); 16m. try de Smith (NZ), convertido por Carter; 21m. penal de Carter (NZ); 24m. try de Jane (NZ), convertido por Carter; 26m. penal de Hernández (A); 28m. penal de Carter (NZ); 32 y 39m. tries de Savea (NZ), el segundo convertido por Carter.
ST. 7m. try de Camacho (A), convertido por Hernández; 10m. try de Jane (NZ); 19m. try de Nonu (NZ), convertido por Cruden; 25m. penal de Cruden (NZ) y 39m. try de Jane (NZ), convertido por Cruden.
CAMBIOS. 48m. Imhoff por Agulla, 50m. Leonardi por Leguizamón, 60m. Vallejos por Carizza y Crevy por Guiñazú, 66m. M. Rodríguez Gurruchaga por González Amorosino, 67m. Orlandi por Figallo y 71m. Vergallo por Rodríguez, en Los Pumas; 38m. Rettallick por Romano, 52m. Mealamu por Hore, 55m. B. Smith por C. Smith y 60m. Faumuina por Franks, Cane por McCaw, Piri Weepu por A. Smith y Cruden por Carter, en All Blacks.
ARBITRO. Jaco Peyper (Sudáfrica).
CANCHA. Ciudad de La Plata.