Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Arrancó el juicio, con Pedraza en el banquillo

En la apertura del juicio por el asesinato del militante político Mariano Ferreyra (Partido Obrero), el Tribunal Oral Criminal 21 desechó los planteos de nulidad presentados por los acusados. La mayoría de los diecisiete imputados --diez detenidos debido al crimen del 20 de octubre de 2010 y siete policías por abandono de persona-- interpuso objeciones por cuestiones diversas. La impugnación más fuerte surgió del abogado Oscar Igounet, defensor de Armando Uño, que pretendía declarar nulo al comienzo del debate.

 BUENOS AIRES (DyN y NA) -- En la apertura del juicio por el asesinato del militante político Mariano Ferreyra (Partido Obrero), el Tribunal Oral Criminal 21 desechó los planteos de nulidad presentados por los acusados.


 La mayoría de los diecisiete imputados --diez detenidos debido al crimen del 20 de octubre de 2010 y siete policías por abandono de persona-- interpuso objeciones por cuestiones diversas. La impugnación más fuerte surgió del abogado Oscar Igounet, defensor de Armando Uño, que pretendía declarar nulo al comienzo del debate.


 Así las cosas, todo empezó con el titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza --principal acusado en el caso--, sentado junto al resto en la sala de los tribunales federales de Comodoro Py 2002, del barrio porteño de Retiro.


 La audiencia comenzó a las 11, con una hora de retraso, debido a problemas con el personal del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que demoró en subir a los detenidos desde la alcaidía.


 Entre los presentes se divisó a un amplio abanico de dirigentes sociales y políticos. ¿Nombres? Jorge Altamira (Partido Obrero), Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Victoria Donda (Libres del Sur), Facundo Moyano (Frente para la Victoria), la escritora Beatriz Sarlo, el periodista Horacio Verbitsky y los gremialistas Roberto Baradel (SUTEBA) y Pablo Micheli (CTA).


 A Pedraza se lo vio atento al desarrollo del debate, salvo en el último tramo cuando, de a ratos, no pudo evitar estados de somnolencia. Al despedirse de la sala, miró hacia el sector alto --donde estaban sus allegados-- y arrojó algunos besos, sin privarse de hacer la clásica "V" justicialista con dos de sus dedos.


 Afuera, militantes de izquierda montaban vigilia y el edificio permanecía rodeado por un fuerte dispositivo de seguridad, a cargo de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.


 El juicio seguirá hoy, desde las 10, cuando el tribunal defina los planteos de nulidad.


DYN

Entre los imputados, el ferroviario José Pedraza (de bigotes).