Alto acatamiento en la primera jornada de paro
Con un 88 y 83% de acatamiento en los turnos mañana y tarde, respectivamente, en las escuelas públicas provinciales, se cumplió ayer la primera jornada del paro de 48 horas dispuesto por el Frente Gremial Docente y ATE en reclamo contra el pago del aguinaldo en cuotas y la posible quita de subsidios para los establecimientos privados.
Además de los citados gremios, adhirieron los profesionales del Hospital Penna.
"Hemos relevado un porcentaje algo menor al 90%, pero la cifra es relativa si se tiene en cuenta que algunos directores asistieron y eso ya no cuenta como escuela en paro. Lo mismo sucedió con suplentes que, por su escasa antigüedad, debieron concurrir. En todos los casos no hubo alumnos", subrayó Graciela Carbonetti, inspectora jefe distrital.
Anunció que para la jornada de hoy se espera una repercusión de idénticas características.
En cuanto a los establecimientos privados, el acatamiento resultó elevado, aunque con algunos colegios que sí dictaron clases.
La adhesión fue casi total en Don Bosco, La Inmaculada, La Asunción, La Piedad, Pompeya, San Francisco de Asís, Incudi y San Cayetano, por citar algunos ejemplos.
En este último caso, una fuente de la institución aclaró que, aunque se abonaron los aguinaldos en tiempo y forma, la medida de ayer y de hoy responde a la posibilidad anunciada por el gobierno de quitar subvenciones.
En tanto, no adhirieron a la medida los colegios Alborada, Diego Thompson y su jardín, Arca de Noé, mientras que Sagrado Corazón, Marina Coppa y María Auxiliadora adhirieron en un nivel del 15 y 30%, respectivamente.
Marcela Giunta, secretaria adjunta y administrativa de Sadop delegación Bahía Blanca (gremio que nuclea a los docentes privados), aclaró que hoy se trabajará de manera similar que ayer, más allá de que algunos maestros acudirán a sus lugares de trabajo para evitar el riesgo de descuentos de dos jornadas.
"Nosotros, como organización, entendemos y consideramos que muchos docentes privados que cobraron aguinaldos deben evitar descuentos en sus haberes. De hecho, hemos recibido numerosas consultas", expresó.
En el caso del SUTEBA local, desde las 9 tuvo lugar una asamblea en la Escuela Nº 2 de Vieytes y Colón, a fin de ratificar las medidas. Posteriormente, los distintos gremios marcharon hacia la Plaza Rivadavia, para confluir allí alrededor de las 10.30.
Raúl López, titular del SUTEBA local, aclaró que durante el receso invernal el gremio estará en estado permanente de asamblea y movilización.
Añadió que si antes del 30 del corriente, fecha en que culminan las vacaciones de invierno, el gobierno bonaerense no plantea una respuesta a los reclamos, no se iniciarán las clases.
Estatales, sin actividad. Satisfecha con las medidas de ayer, que incluyeron, además de la marcha a Plaza Rivadavia, un corte de ruta en el acceso a Punta Alta, se mostró la dirigente de ATE (Asociación Trabajadores del Estado), Viviana Marfil.
"Pese al intenso frío, la convocatoria resultó con más gente de la esperada", consideró.
Agregó que estuvieron cerradas distintas dependencias, como ARBA, Patronato de Liberados, Niñez y Adolescencia, administrativos del Consejo Escolar, Instituto Cultural, auxiliares del Hospital Penna y de establecimientos educativos, y Registro Provincial de las Personas. (Ver más información en la página 10)