Lindor Covas
Hace 50 años, en junio de 1962, comenzó a publicarse en la última página de "La Nueva Provincia" la historieta Lindor Covas, el cimarrón.
Nacido de la pluma de Walter Ciocca, Lindor era "un gaucho sin compromisos, dispuesto a prestar el brazo curtido a cualquier gauchada, a galopar solo la Pampa", según definió su creador. La primera tira fue publicada en noviembre de 1954 en "La Razón". Cuando apareció en este diario, compartió el espacio de historietas con grandes clásicos de pluma foránea: Rip Kirby, Ben Bolt y Pepita.
Durante 27 años, Ciocca dio vida a Lindor, hasta que por propia decisión puso fin a sus correrías. "A lo mejor, lo llego a extrañar", reconoció el autor en 1981, cuando "La Razón" publicó la última tira. Esa misma ilustración se repitió en estas páginas el 11 de octubre de 1986, cuando el gaucho reiteró su adiós.
Entonces, compartía página con Matías y familia, Benjamín, Irene y el Pterodáctilo, Fuerza Verde 5, Julieta y Olafo. La tira final, número 7956, fue todo un simbolismo de la personalidad de Lindor cuando una niña le preguntó a su padre: "Tata, ¿quién era ese gaucho?", a lo que el hombre respondió: "Lindor Covas, un gaucho para el recuerdo".
Pero si alguien sintió ese último día una tristeza indefinida fue el periodista de LU2 Adolfo Orden, quien había incorporado la lectura de Lindor en cada mañana de la radio, con comentarios y opiniones incluidos. Ese pequeño segmento se convirtió en un clásico de la emisora y forma parte de la memoria colectiva de nuestra ciudad.