Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Hace 100 años moría el padre de "Drácula"

BUENOS AIRES (Télam) -- Se cumplieron ayer 100 años de la muerte del escritor irlandés Bram Stoker (1847-1912), conocido principalmente por su obra Drácula (1897), una de las creaciones literarias más influyentes y adaptadas del mundo. Abraham Stoker nació el 8 de noviembre de 1847 en Clontarf, y falleció el 20 de abril de 1912 en Londres. En 1864, ingresó en el Trinity College, y en 1870 se graduó en matemáticas y ciencias. Además, trabajó como funcionario en el Castillo de Dublin y como crítico teatral en la publicación "Dublin Evening Mail".




 BUENOS AIRES (Télam) -- Se cumplieron ayer 100 años de la muerte del escritor irlandés Bram Stoker (1847-1912), conocido principalmente por su obra Drácula (1897), una de las creaciones literarias más influyentes y adaptadas del mundo.


 Abraham Stoker nació el 8 de noviembre de 1847 en Clontarf, y falleció el 20 de abril de 1912 en Londres. En 1864, ingresó en el Trinity College, y en 1870 se graduó en matemáticas y ciencias. Además, trabajó como funcionario en el Castillo de Dublin y como crítico teatral en la publicación "Dublin Evening Mail".


 En 1878, se casó con Florence Balcombe, una antigua novia de su amigo, el escritor Oscar Wilde, con la que tuvo un hijo: Irving Noel.


 Drácula es su obra más conocida, y está basada, según algunas fuentes, en el personaje real de Vlad Draculea (Vlad el Hijo del Demonio-Dragón), también llamado Vlad Tepes.


 Sobre esta novela, Wilde dijo que era "la obra de terror mejor escrita de todos los tiempos y la novela más hermosa jamás escrita". También fue elogiada por el escritor escocés, Arthur Conan Doyle.


 Stoker formó parte de una sociedad secreta llamada Golden Dawn, en la que se reunían varios escritores como William Butler Yeats y Arthur Machen, para tratar temas esotéricos y de ocultismo como la magia ceremonial y el hermetismo.


 Murió a causa de la sífilis, el 20 de abril de 1912, a los 64 años, en una humilde pensión de Londres, y en sus últimos minutos de vida no paraba de señalar un rincón de la habitación mientras gritaba: "Strigoi", que en rumano significa bruja o espíritu maligno y que el escritor entendía también como vampiro.


 Entre sus otras obras, figuran El desfiladero de la serpiente (1890); Crooked Sands (1894); Miss Betty (1898); La joya de las siete estrellas (1903); La Dama del Sudario (1909) y La Guarida del Gusano Blanco (1911).