El Paseo de la Mujer tiene luz
Con un acto desarrollado anoche, quedó inaugurada la obra de iluminación del Paseo de la Mujer, creado hace casi dos décadas en un tramo lineal paralelo a la calle Cuyo.
Los trabajos, que fueron cotizados por la empresa Intel SRL en 999.321,71 pesos --se le adjudicó por no haberse presentado otros oferentes--, incluyó la colocación de 27 columnas de cinco metros de alto para iluminar las peatonales del sector, provistas de lámparas de mercurio halogenado de 100 watts.
También se sumaron seis artefactos, tipo cigarro, para iluminar la fuente existente y siete columnas de 10 metros de alto, con 4 proyectores cada una, para ampliar la iluminación general del espacio.
A partir de los citados espacios públicos, toda la zona, circundante a Villa Floresta, alcanzó importantes cambios estructurales y paisajísticos, que trajeron aparejados un incremento de las actividades de recreación y, por otra parte, un interés comercial, con inversiones.
Quienes se dedican al aerobismo, a su vez, están optando cada vez más por el sector, a fin de escapar de la masividad del Paseo de las Esculturas o del Parque de Mayo.
El Paseo de la Mujer fue inaugurado el 19 de junio de 1993, debido a una iniciativa entre el municipio, el Concejo Deliberante y el Grupo Identidad, con la idea de darle continuidad al área verde más importante de la ciudad.
En aquella ocasión se plantaron 100 especies arbóreas representando a 100 destacadas mujeres bahienses. "Las mismas que ayudaron a construir la Bahía Blanca actual", decía en aquel entonces la presidenta del grupo, Marta Colamarino.