Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Argentina regresaría al calendario

La presidenta Cristina Kirchner anunció ayer que se están a punto de cerrar las negociaciones orientadas a recuperar un lugar en el calendario de la Fórmula 1 Internacional, que contemplaría la realización de tres grandes premios en un circuito callejero de la ciudad de Mar del Plata entre los años 2013 al 2015, respectivamente.




 BUENOS AIRES (NA) -- La presidenta Cristina Kirchner anunció ayer que se están a punto de cerrar las negociaciones orientadas a recuperar un lugar en el calendario de la Fórmula 1 Internacional, que contemplaría la realización de tres grandes premios en un circuito callejero de la ciudad de Mar del Plata entre los años 2013 al 2015, respectivamente.


 "Estamos a punto de cerrar que Argentina sea sede de la Fórmula 1. Vamos a elegir a Mar del Plata como sede", anticipó la mandataria al encabezar un acto en la Rosada donde recibió a los pilotos argentinos que participaron del Rally Dakar 2012.


 La mandataria reveló que el ministro de Turismo, Enrique Meyer, está al frente de las gestiones con el mandamás de la F1, Bernie Ecclestone, para cerrar el regreso de la máxima categoría del automovilismo al país.


 La idea es que la ciudad de Mar del Plata sea sede de una fecha en el calendario internacional de la categoría a fines de noviembre o principios de diciembre, por tres temporadas, a partir del año próximo.


 "El (por Meyer) me había traído una propuesta para hacer F-1 en Argentina y elegir a Mar del Plata como sede del campeonato de Fórmula Uno y creo que estamos cerrando", señaló la jefa de Estado.


 "Así que, si Dios quiere, vamos a tener Fórmula 1 en la Argentina durante tres años. Yo creo que es una muy buena noticia", agregó.


 En ese sentido, señaló: "Ustedes saben que después del fútbol, el automovilismo es el segundo deporte preferido por los argentinos, y de inmediato dirigiéndose a Meyer, agregó: "Mirá que si no sale te mato, eh".


 Sucede que el último anuncio del Gobierno referido a la F1 no tuvo un desenlace feliz.


 En enero de 2010 el ministro del Interior, Florencio Randazzo, encabezó en la Casa Rosada el acto de anuncio del ingreso a la máxima categoría del piloto cordobés José María "Pechito" López, objetivo que luego no se alcanzó debido a problemas financieros que afectaron al equipo en el que iba a competir.

Guerrieri, candidato natural






 Si como todas las veces que la Fórmula Uno pasó por la Argentina hubiera el año próximo un piloto nacional, el candidato natural para ocupar la plaza sería Esteban Guerrieri, quien viene de ser subcampeón en la categoría Indy Light, en Estados Unidos, y recibió 400 mil dólares de la ACTC y empresas patrocinantes para seguir en esa especialidad.