Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Murió el "Flaco" Spinetta, un ídolo del rock nacional

En julio último le detectaron cáncer de pulmón. Sus hijos y otros músicos lo despidieron desde Twitter. El 25 de mayo pasado estuvo en Bahía: mirá un tramo del recital. (Foto: Télam)
Murió el "Flaco" Spinetta, un ídolo del rock nacional. Aplausos. La Nueva. Bahía Blanca

El genial músico y uno de los artífices del denominado rock nacional, Luis Alberto Spinetta, murió hoy a los 62 años víctima de un cáncer de pulmón contra el que luchaba desde hacía más de seis meses.

El exlíder de Almendra y Pescado Rabioso, entre otras bandas emblemáticas del rock nacional, había anunciado en diciembre del año pasado que estaba luchando contra un cáncer de pulmón que le detectaron en julio.

Hacía pocas semanas había sido dado de alta tras una operación de divertículos.

había nacido el 23 de enero de 1950 en el barrio porteño de Belgrano y desde muy joven estuvo ligado a la música. Su padre era un aficionado cantante de tangos.

La salud del "Flaco" había desmejorado notablemente en los últimos meses, tal como se pudo ver en una fotografía tomada en la puerta de su casa y que causó mucha polémica.

Mediante una carta el propio Spinetta anunció el 23 de diciembre que tenía cáncer, pero aseguró que se encontraba "muy bien, en pleno tratamiento hacia una curación definitiva".

"No paniqueen, y no tomen en cuenta las noticias que han generado los buitres de turno. Ante el aluvión de información inexacta, quiero aclarar públicamente las condiciones de mi estado de salud", dijo a través del usuario de Twitter de su hijo Dante.

"Desde el mes de julio sé que tengo cáncer de pulmón", dijo, pero enfatizó: "Estoy muy cuidado por una familia amorosa, por los amigos del alma, y por los mejores médicos que tenemos en el país".

Spinetta fue autor de temas emblemáticos como "Barro tal vez", "Muchacha ojos de papel", "Maribel se durmió", "El anillo del capitán Beto". (NA. Video: youtube.com/user/alfredodavies.)TT en pocos minutos

La noticia se propagó por las redes sociales y rápidamente se hizo "tema del momento" (trending topic o TT) en Twitter, donde varios personajes de la música nacional volcaron palabras de adiós y homenaje.

"Buen viaje Maestro. Que descanses. Y gracias por la belleza", escribió el cantante Iván Noble.

"Un enorme abrazo a la familia y a los amigos del gran Flaco, hoy es un día muy triste para la cultura nacional", puso el músico bahiense Zambayonny.

Incluso los hijos del "Flaco" usaron esa herramienta para expresarse:

"Te amo por siempre Papá", publicó Dante.

"Así mi corazón te añorará. Te amo Papá", dijo Vera.

"'No habrá un destino incierto, ni habrá distancia que pueda alejarme de ti...' Amor eterno a mi Padre", agregó Catarina.

"Te amo papá, siempre vas a estar en mi alma y mi corazón", tuiteó Valentino.Los medios de América latina; conmovidos

La mayoría de los medios de comunicación de los países de América latina reflejó esta tarde con dolor, y en muchos casos con calidez, la noticia de la muerte de Luis Alberto Spinetta, reconocido como un de los mayores referentes del rock argentino.

En Uruguay, el diario El Observador lo definió como "músico e ícono del rock argentino" y el diario El País y la radio El Espectador coincidieron en calificarlo como "uno de los mayores referentes del rock argentino".

En Paraguay, el diario Ultima Hora recurrió a una de las clásicas composiciones del músico para titular la noticia: "Durazno sangrando: murió Spinetta". En tanto, la agencia estatal de noticias IP Paraguay lo retrató como "notable e influyente músico argentino".

En Chile, los diarios El Mercurio y La Tercera titularon de manera muy similar: "El rock latinoamericano pierde a un ícono" y "El rock latinoamericano pierde a uno de sus mayores íconos", respectivamente. En tanto, la radio Cooperativa lo describió como "emblemático músico".

En Bolivia, el diario Los Tiempos señaló a Spinetta como "uno de los íconos de la música latinoamericana".

En Perú, el diario La República utilizó en su título la primera persona del plural: "Nos deja Luis Alberto "El Flaco" Spinetta".

En Venezuela, el diario El Nacional tituló "Murió la leyenda del rock argentino Luis Alberto Spinetta" y la agencia noticiosa estatal AVN destacó que el músico fallecido era "considerado uno de los fundadores del rock argentino".

Y en Colombia, el diario El Colombiano, de Medellín, afirmó que Spinetta es "considerado uno de los padres del rock argentino". (Télam) También River, su club

La dirigencia de River Plate encabezada por su presidente, Daniel Passarella, expresó esta noche su dolor por la muerte del compositor y músico Spinetta, quien era hincha del club de Núñez.

"Falleció uno de los padres del rock argentino" dijeron y agregaron que "el pueblo millonario, conmovido, despide a un grande de la música, fanático de River Plate: Luis Alberto Spinetta".

"El Flaco, tal como se lo conocía popularmente, nació en 1950 en el barrio de Belgrano, muy cerca del estadio Monumental, y vivió su pasión riverplatense con orgullo y alegría, al tiempo que fue dejando una huella imborrable en la historia del rock nacional.

"El Presidente Daniel Alberto Passarella, la Comisión Directiva y los socios del Club Atlético River Plate despiden a este inmenso ícono de la música argentina y extienden un sentido abrazo a sus familiares".

Y cierra con un emotivo: "Hasta siempre, Flaco". (DyN)Tendrá una despedida íntima

El cuerpo del músico será despedido por su familia y un grupo de amigos, y cremado mañana en el cementerio Memorial, de la localidad bonaerense de Pilar.

Allegados a la familia indicaron a los medios de prensa que la intención es concretar una ceremonia íntima a modo de velatorio, que según trascendió se realizaba en O'Higgins 2842. (DyN)